Se inauguró la Muestra Colectiva de Artistas Nacionales en el hall del Edificio Artigas, Anexo del Palacio Legislativo con la presencia de artistas salteños, cuya gestora es la destacada artista plástica Carolina Albernaz, también participante.

La muestra reúne artistas de todo el país, vinculados por medio de un galerista, Sebastián Manuele, que también es galerista y curador…uno de los de los pocos galeristas que son artistas y que entienden que los artistas necesitan promocionar sus creaciones. Manuele es el promotor de BookArt.
El catálogo anual se viene publicando desde hace dieciocho años y la última edición estuvo a cargo de Carolina Albernaz, responsable del colectivo de las actividades
La Muestra Colectiva de Artistas Nacionales es la primera actividad de guía BookArt del año que se lleva a cabo en el Palacio legislativo a partir en el Hall del anexo al Palacio Legislativo. La muestra comprende 25 artistas del colectivo, cuya totalidad es de alrededor de 42. Es de carácter multidisciplinario; hay artistas de todo el país y es representativa de algunos departamentos.
Los artistas salteños que participan esta vez son Carmen Clames, Alejandro Fernández, Alba Galeano y Carolina Albernaz. También se presentarán obras de Edith Milans, artista que falleció hace un par de años.“En cuanto a los estilos que se compartirán en la muestra habrá pintura abstracta, collage pasando por figurativo… técnicas como el acrílico, el óleo, la acuarela, el acrílico fluido y el collage.
Daniel Cardozo es una figura muy destacada de la pintura uruguaya que presentará un ensemble; es una técnica bastante innovadora que estuvo trabajando Sebastián Manuele en su en su obra desde hace ya muchos años, utilizando conchillas de mar, logrando cuadros tridimensionales casi escultóricos con el ensamble de estas conchillas
También se destacan artistas del dibujo y de la ilustración. La propuesta es muy variada en cuestión de los plásticos.
CAROLINA ALBERNAZ Y SU CUADRO HISTÓRICO
Carolina Albernaz informó a EL PUEBLO que en esta oportunidad presentará un cuadro histórico sobre las lancera de Artigas, un grupo de mujeres que fueron importantes en el transitar de nuestra historia nacional y regional, descendientes de indígenas y negros esclavos.
En fotografía se presentará Marcelo González Calero, que hace un trabajo de composición de texturas muy interesante con la fotografía.
Eduardo Grandillo es un excelente dibujante uruguayo que este momento está trabajando en España y envió especialmente dos de sus trabajos para la muestra. Cabe decir que la gran mayoría de estos artistas han expuesto en el en el exterior, ya sea en Brasil en Europa ,Estados Unidos y Buenos Aires.
Alba Galiano viene de exponer en la Bienal de Buenos Aires y nos trae también una propuesta muy interesante sobre la paz y la guerra… los sucesos que están aconteciendo en la actualidad. “Quiero subrayar que en Uruguay nosotros creemos que consumir arte es solamente cuando vamos a un museo o cuando compramos un cuadro pero cen verdad implica saber sobre nuestros nuestros pintores y llegar a ver fotografías, videos, imágenes y muestras en internet. Consumimos arte hasta cuando estamos trabajando en una computadora determinada con un diseño específico estético. La estética es transversal a todo a todo lo que nosotros vivimos en el día a día” – enfatizó Albernaz.
La muestra cuenta con el apoyo de las bodegas Bertolini & Broglio, destacándose el vino blanco Gewrztraminer.