back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
1.6 C
Salto

Mesa Departamental de Primera Infancia festejó ayer el Dia del Bebé

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hb1e

Con la presencia de instituciones y familias

En horas de la mañana de ayer, en Plaza Artigas, con la participación de las instituciones que conforman la Mesa departamental de Primera Infancia , organizaciones que trabajan con esa población y familias, se festejó el Día del Bebé.

- espacio publicitario -ASISPER

El tema tendrá continuidad los próximos días con una actividad académica en salon de actos de la sede Salto de UDELAR.

«Nos hemos convocado en Plaza Artigas para la celebración del Día Nacional del Bebé y se convocó a todos los CAIF de salto y participaron en lo posible unos cuantos con diferentes propuestas para atender a la primera infancia» dijo a EL PUEBLO María Noel Grilli , integrante del colectivo de Psicomotricistas.

- espacio publicitario -UNICEF

Comentó que se presentaron en diferentes puestos varias propuestas de juegos sensorial , sensorio motriz «específicas para esta franja de edad de 0 a 24 meses de edad.»

Grilli destacó que hubo una buena convocatoria de las familias «que están participando y disfrutando junto a los equipos de trabajo de esta jornada»

Explicó que el CAIF aborda el desarrollo del niño a partir del juego , de experiencia significativas de todas las áreas del desarrollo y se promueve todo lo que es a partir del juego , el disfrute y la integración también de las familias y de los niños a las diferentes propuestas , y si se consideran algunas dificultades se hacen las detecciones oportunas y las derivaciones pertinentes»

Programa Experiencias Oportunas

Ana Paula Reina destacó los beneficios del programa Experiencias Oportunas para los bebés y las familias.

«Represento al colectivo de psicomotricistas pero también trabajo en CAIF Nuevo Don Aatilio que es en convenio con Aldeas Infantiles y también en Gotitas de Rocío en la localidad de Chapicuy . Así que la idea un poco es acá acompañar y promover el derecho y la protección de esta franja etaria que es la de los bebés y continuar promoviendo el programa Experiencias Oportunas que está destinado a niños y sus familias de cero dos años.»

Experiencias Oportunas es un espacio para crecer y aprender jugando «y muchas familias aún todavía no lo conocen entonces la idea es promover ese espacio y que sigan participando , inscribiéndose para poder disfrutar en familia y obviamente desde el CAIF poder acompañarlos «

Como requisito para que las familias se inscriban al programa es dirigirse a un CAIF cercano y solamente se les pide llevar los documentos necesarios que son controles , vacunas , cédula de identidad tanto del niño como la familia , y bueno las ganas de ir a divertirse y jugar en una hermosa sala de psicomotricidad.»

Destacó que el programa está acompañado por un equipo interdisciplinario «desde auxiliar de limpieza , cocinera , trabajadora social , maestras , psicomotricistas , psicólogos , un equipo interdisciplinario que permite acompañar a las familias en las diferentes etapas del desarrollo de sus hijos.»

Centros SIEMPRE

El Trabajador Social Marcelo Montero, presidente de la Cooperativa Calabria valoró el trabajo del centro SIEMPRE.

«Estamos apoyando la actividad de hoy para poder potenciar y dejar reflejado la importancia de lo que es la primera infancia para nosotros , y también dar la visibilidad de lo que es el un centro SIEMPRE , que es un sindicato empresa , acá en el caso de Salto el sindicato es ADEOMS y la empresa es la Intendencia.»

La Cooperativa Calabria lleva adelante la gestión del centro SIEMPRE » y aprovechando y agradeciendo también a la participación y el espacio que nos da la Mesa de Primera Infancia para poder estar presente en estas actividades e intentar de que los centros SIEMPRE a nivel país se puedan desarrollar más teniendo en cuenta sus particularidades»

Destacó que a diferencia de los CAIF los centros SIEMPRE tienen flexibilidad horaria atendiendo la variable que transversaliza que es el trabajo de las personas , por eso «apostar un poco a esta modalidad y obviamente siempre potenciando y poniendo foco en el desarrollo del niño y más en la primera etapa de la vida»

Desarrollo Social participando

Desde Desarrollo Social de la Intendencia de Salto, el Director Regino López valoró el trabajo interinstitucional que se lleva adelante.

«Nosotros lo que hacemos es formar parte de la Mesa de Primera Infancia , la intendencia tiene allí representantes donde por lo general asiste una técnica de Desarrollo Social y cuando nosotros tenemos algo para transmitir , para informar ,o cuando se nos convoca también estamos presentes .En este caso nos parecía oportuno participar y acompañar en el Día del Bebé más cuando hablamos de primera infancia y de la necesidad de protección de nuestros niños y niñas en esa franja etaria del desarrollo.»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hb1e
- espacio publicitario -Bloom