“La palabra no está hecha para cubrir la verdad, sino para decirla” (José Martí)
CUMPLEAÑOS. Se cumplieron tres años del gobierno nacional, y el Presidente Lacalle Pou concurrió inéditamente por tercer año consecutivo a la Asamblea General a rendir cuentas. En una parte de su discurso, hubo una mención al Senador Coutinho…
***
DEUDORES. Sobre el final de un discurso de poco más de una hora, el Presidente repasando rápidamente una lista de temas pendientes a encarar este año, recordó que estaba en deuda con un compromiso de campaña, resolver la problemática de los deudores en Unidades Reajustables, y lo miró al legislador salteño recordando su proyecto de ley, asumiendo la responsabilidad de que este sería el año en el que se buscaría una solución, reconociendo la demora, pero que ésta se debió por buscar una buena solución (sic).
***
DEBILIDAD. En entrevista publicada hoy por EL PUEBLO al Senador Coutinho, realizada antes de conocerse el tenor del discurso del Presidente en el Parlamento, y consultado por nosotros sobre las debilidades que tiene este gobierno, el legislador reconoce que una de ellas es el tiempo que no se aprovecha en resolver algunos problemas, y en lo personal, resolver algunos de sus proyectos presentados, como el de los deudores en Unidades Reajustables, que alcanza a más de 20 mil familias en todo el país. Suponemos que luego de escuchar a Lacalle, habrá quedado complacido, luego de un año y medio de haber denunciado que sus proyectos eran encajonados por la mayoría blanca de la coalición.
***
COALICIÓN. En esta misma entrevista a Coutinho, si leemos profundamente, resolveremos el misterio de cómo se piensa armar la ingeniería electoral de la coalición departamental para eludir la imposibilidad constitucional de cambiar de lema luego de participar en las internas de junio de 2024, la elección parlamentaria de octubre de ese mismo año y finalmente las departamentales de mayo de 2025.
***
PRESIDENCIA. La interna de la Liga Salteña de Fútbol en la elección de su presidente no fue más que una interna del partido de gobierno, donde el Intendente Lima mostró su liderazgo al provocar el retiro de una de las candidaturas y la votación por unanimidad de la restante.
***
DUDAS. El Edil nacionalista Carlos Silva presentó la semana pasada un pedido de informes al Intendente Andrés Lima sobre la metodología de selección y otorgamiento de terrenos a cooperativas de vivienda, así como también pretendiendo conocer la forma jurídica por la que se hacía, ante la posible precariedad de dicho instrumento legal.
***
ACERCAMIENTO. El dirigente comunista Gustavo Chiriff confirmó en el programa “Palabras Cruzadas” el acercamiento y entendimiento a nivel departamental del Partido Comunista con el Movimiento de Participación Popular. Por extraño que parezca a simple vista, al existir temas que los distancian, como la gestión del Intendente Lima, según Chiriff hay otros temas, como los ideológicos, que los acercan más. Por el momento, no confirma una posible alianza electoral para mayo de 2025… por el momento.
***
DIFICULTAD. En el mismo programa televisivo, Alejandro Secco ante nuestra consulta de qué era más fácil, que saliera la coalición departamental entre los socios de la coalición nacional o que funcionara la gobernanza de la Central Hortícola del Norte, prefirió sin dudar un segundo la opción de formar una coalición departamental. Sin comentarios.
