Así lo anunció la Federación de Obreros de la Industria Cárnica y Afines (FOICA), en un comunicado emitido hoy martes, dicha medida fue definida por unanimidad de los gremios integrantes de la Federación, tras un plenario general ayer lunes.
COMUNICADO FOICA
En dicho comunicado, FOICA manifiesta «el total apoyo y solidaridad con el conjunto de trabajadores organizados nucleados en las plantas de la multinacional Marfrig». Además, se expresa que la empresa «adoptó una medida considerada una acción netamente antisindical y discriminatoria entre trabajadores no afiliados y afiliados con un único fin: atacar no sólo las organizaciones sindicales nucleadas en sus plantas, sino también a toda la FOICA».
Para la FOICA, la multinacional premió con $25.000 pesos a trabajadores que no adhirieron a medidas gremiales adoptadas en consejos de salarios, mientras que para los trabajadores que sí acompañaron las medidas gremiales, el premio fue de $10.000, como quedó acordado en la negociación colectiva.
En medios capitalinos, Martín Cardozo, presidente de la Foica, señaló que la preocupación no es por el monto de dinero sino por «las formas» de asignar dichas partidas, «lo grave es el mensaje camuflado que envía Marfrig, que es un claro ataque a la organización sindical, discriminando a los trabajadores. Eso es algo que nosotros no vamos a permitir».
Agregó que «no son hechos aislados. Hay una corriente empresarial, que cuenta, lógicamente, con los buenos ojos del gobierno, de favorecer a los trabajadores que no se sindicalizan, pero en el caso de la industria de la carne la afiliación es altísima, por lo tanto, esos intentos van a chocar con la realidad».
MARFRIG
En tanto, desde la empresa Marfrig, se elevó un comunicado en horas de la tarde, el cual niega que la partida de dinero entregada a los trabajadores sea de acuerdo con su afiliación sindical.»Todos los trabajadores sean jornaleros o mensuales, sindicalizados y no sindicalizados, abarcados o no en los convenios salariales recibirán la gratificación extraordinaria de $25 mil que fue acordada en los Consejos de Salarios», detalla. Según la multinacional, tal como se acordó con el sindicato, las partidas se pagarían en tres cuotas, $ 10.000 en diciembre 2021, $5.000 en mayo 2022 y $ 10.000 en diciembre 2022, por lo que la primer cuota ya se abonó y desde la empresa, se adelantó la partida completa para un tercio de los trabajadores «independientemente de su afiliación sindical».Además, Marfrig destacó su respeto por las instituciones que fomentan y reconocen los ámbitos tripartitos y donde se mantiene el diálogo con los sindicatos de la industria cárnica, concluyó.