En la jornada de este lunes, en su predio en el Hipódromo, la Asociación Agropecuaria de Salto llevó adelante su asamblea anual, instancia en la que se concretó el recambio de autoridades. Culminó así la gestión del Ing. Agr. Ramiro Azambuja, asumiendo como nuevo presidente el Ing. Agr. Luis Manfredi, quien en sus primeras declaraciones reconoció “la vara alta” dejada por su antecesor.
“Mi antecesor dejó la vara lo suficientemente alta como para motivarme a esforzarme el doble y así poder siquiera alcanzar lo que él hizo durante su gestión. Sin dudas vamos a continuar en la misma línea de trabajo, escuchando y representando las voluntades de toda esa masa de productores”, expresó Manfredi.
Relación con el nuevo Ejecutivo Departamental
El nuevo presidente destacó como un hecho positivo el inicio del vínculo con el actual gobierno departamental, que lleva apenas poco más de un mes de gestión. “Ya nos reunimos dos veces con las autoridades y con el intendente. Eso marca una diferencia abismal con el anterior período, donde prácticamente no existíamos”, subrayó.
Entre los reclamos prioritarios mencionó la caminería rural, señalando que la situación de la maquinaria municipal es compleja, pero que se han esbozado las primeras arterias a intervenir. También se refirió a la necesidad de ajustar los valores fictos del 1% y de recuperar beneficios para la producción rural, como el descuento por pago contado en la contribución.
Un gobierno más cercano al campo
Manfredi resaltó que el actual secretario general de la Intendencia, Cr. Walter Teixeira, “es un hombre de campo, conoce la problemática de primera mano” y fue presidente de la propia Asociación, lo que genera expectativas de un quinquenio con mayor cercanía y respuesta a los planteos del sector.
Sanidad animal y seguridad rural
En materia sanitaria, advirtió sobre el avance de la garrapata en el departamento y reclamó a las autoridades nacionales la autorización de nuevos productos biotecnológicos, como hongos y vacunas para enfrentar el problema.
En cuanto a seguridad rural, informó que el abigeato vuelve a registrarse con fuerza y que los ataques de perros sueltos están ocasionando graves daños a la producción ovina. “Es un reclamo histórico al Instituto Nacional de Bienestar Animal, que hasta ahora no ha encontrado solución”, sostuvo.
Expo Salto con lanzamiento nacional
De cara a la próxima Expo Salto, que se realizará a comienzos de octubre, Manfredi adelantó que se está trabajando en coordinación con la Policía para reforzar la seguridad tras algunos hechos ocurridos el año pasado. Por primera vez, el lanzamiento oficial se realizará también en Montevideo, en el marco de la Expo Prado, gracias a una invitación de la Intendencia y el Centro Comercial de Salto.
Momento ganadero
Finalmente, el presidente evaluó positivamente el momento del sector ganadero, con precios estables y favorables, aunque alertó sobre el impacto del tipo de cambio. “Hoy los valores atenúan el problema, pero si bajan, el tipo de cambio va a golpear fuerte y los reclamos se van a hacer sentir”, advirtió.