¿La ausencia de
peso político?
Las remodelaciones notorias que se plantean en el estadio Centenario, con la mira puesta en los eventos de finales, que se jugarán en los próximos días. Una inversión a todas luces millonaria, para potenciar a quien en su momento fue declarado «Monumento al Fútbol». Mejoramiento sustancial en sectores claves y cambio por ejemplo, de la pantalla gigante que indica el placard. De acuerdo a lo que en su momento se manejara, la Asociación Uruguaya de Fútbol libró la opción para quienes se registrasen como interesados y finalmente el sorteo determinó que el viejo placard sea derivado al Estadio Olímpico de Florida.

El hecho es que la Liga Salteña de Fútbol no se convirtió en postulante y otra vez, también a este nivel, entre el sur y el este, «el manejo de la pelota» sin más trámite. ¿Puede establecerse que Salto resignó una chance inmejorable a través de la Liga Salteña de Fútbol, de quedarse con el histórico placard del estadio Centenario?
Mientras a nivel de algunos delegados que se comunicaron con EL PUEBLO, el apunte con interrogantes en otra dirección: si realmente se plasmó algún tipo de gestión o definitivamente «un caso más de la ausencia de peso político en el caso de Salto»

Gestiones para «Con
Los Mismos Colores» y los 14 focos al norte
«El conocido dirigente bellaunionense, desde hace muchos años actuando en la OFI, Jorge Vezoli, hermano de quien fuera presidente de la Liga Regional de Fútbol de Bella Unión, años atrás, referencia a Sergio Vezoli, fue quien dió a conocer la alegre noticia.-
Con gran alegría informamos que parte de la luminaria del mítico estadio Centenario se destinará a mejorar la iluminación del estadio Walter Martínez Cerrutti, escenario oficial de las selecciones del Sector 2 de Artigas (Bella Unión). Esta mejora elevará sustancialmente el nivel del espectáculo deportivo y la calidad de la televisación de los partidos a disputar en las próximas copas nacionales. En el día de hoy se efectuó el traslado de 14 focos de alta potencia (2000w. 380v.) hacia Bella Unión. Mi agradecimiento especial al presidente de AUF, Ec. Ignacio Alonso y al Consejero de AUF, Dr. Fernando Sosa, finalizó expresando Jorge Vezoli.»
En la edición del jueves 7 de octubre, EL PUEBLO incluía esta información relativa a que focos que hasta hace poco tiempo atrás eran parte de la red lumínica del estadio Centenario, se sumarían al Estadio «Walter Martínez Cerrutti» de Bella Unión. Es real que hubo quien movilizó las gestiones, para que desde AUF se avalara el petitorio de Jorge Vezoli, representando los intereses-inquietudes de CLMC.
El presidente de la entidad celeste, Ramiro Astray, revelaría el beneplácito por la conquista alcanzada, a los efectos de jerarquizar un escenario que en el futuro estará apto para la realización de espectáculos al más altísimo nivel y no sólo tratándose de fútbol.
No se podría recalar menos en las complejidades de la red lumínica del Dickinson, mientras en Bella Unión la solución llegó para ellos, desde 600 kilómetros al sur.
