back to top
jueves, 10 de abril de 2025
19.4 C
Salto

¿La dirigencia del fútbol y los entrenadores no tienen conciencia del efecto-pandemia?

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ior8

Las gremiales de entrenadores de fútbol pretenden «empujar el carro», a los efectos de convertirse en «una área más de presión», para que las autoridades sanitarias del país, determinen la habilitación del fútbol con retorno de aficionados a las canchas, como aspecto clave para que los calendarios puedan ir siendo parte de la realidad misma.
En todas las Ligas del Interior, se plantea la misma situación de hecho: sin público no hay recaudación. Sin recaudación no es posible contemplar presupuestos.


No por nada en el caso de la Liga Salteña, gestiones que se pretenden apuntar las veces que sea necesario, ante la Comisión Técnica Mixta de Salto y en alguna medida también ante la Intendencia. Pero el hecho es que los DT están jugando su propio partido y en horas pasadas una delegación se entrevistó con el Lic. Pablo Ferrari, representante de la Secretaría Nacional del Deporte.
Los entrenadores pusieron énfasis en el perjuicio económico y laboral que produce en el Interior, el no desarrollo de actividad futbolística, «porque después de todo se trata de una fuente de ingresos».
Es obvio que además en el Interior y sobre todo en algunos departamentos, una buena mayoría de jugadores se acredita un determinado dinero.
Salto es un caso concreto y no por nada se prolonga el éxodo de jugadores de otros departamentos al nuestro, tentando una mejor posibilidad económica. La realidad es concreta.
¿NO LA INTERPRETAN?
Esta semana no era una semana más para el fútbol del Interior, desde el momento que el presidente Lacalle Pou iría a formular determinados anuncios. Pero en la agenda exclusivamente figuró lo inherente a la campaña de vacunación que se viene, ya en la semana próxima.
El primer mandatario no deslizó la chance con respecto a la habilitación del fútbol del Interior con público en las canchas y los periodistas en la conferencia, no capitalizaron el ámbito para interrogarlo en esa dirección. No parece ser el presidente, hombre de fútbol.
Sus hombres de confianza en primera línea, pareciese que tampoco.
Sin embargo desde fuentes vinculadas a la Secretaría Nacional del Deporte, se parte de una pregunta de la cual se hicieron eco algunos medios capitalinos. «La dirigencia del fútbol y los entrenadores, no tienen conciencia del efecto-pandemia, por eso cada tanto se arrogan el derecho de reclamar lo que tiene que estar por debajo de la salud en materia de prioridad».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ior8
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO