back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
11 C
Salto

Junta Departamental dio por satisfactorias las respuestas y exposiciones de quienes representaron al Intendente Lima en el llamado a sala

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2eet

Para la oposición las respuestas dadas fueron “absolutamente insatisfactorias”

Tal como lo adelantó EL PUEBLO en su edición de ayer, el Intendente Andrés Lima confió en el médico Juan Pablo Cesio y en los abogados César Sánchez y Jorge Libardi la representación del Ejecutivo Departamental en el llamado a sala que se concretó anoche tal como lo prevé el artículo 285 de la Constitución de la República, pero que de todas maneras, el Edil Facundo Marziotte lamentó la ausencia del Intendente Lima en esta oportunidad, por ser el autor de las declaraciones a un medio capitalino el pasado 11 de mayo donde afirmó la existencia de una clínica municipal de prevención del suicidio.

Cuando llegó el momento de contestar a las preguntas formuladas por Marziotte, el doctor Cesio afirmó que “no existe una clínica de prevención del suicidio en la Intendencia Municipal de Salto.

Lo que sí existe es lo que le manifesté en la contestación de su pedido de informes” sobre que lo que sí “funciona es este espacio que le manifesté y que tiene en algunos momentos vinculaciones con la prevención del suicidio”, manifestó Cesio.
Tras esta confirmación, sucedió un áspero intercambio de puntos de vista entre ediles del oficialismo y de la oposición, que tras dos horas de debate, terminó con la presentación de una declaración redactada por las bancadas de Ediles de los partidos Nacional y Colorado y una moción presentada por el Frente Amplio, que terminó siendo aprobada por 17 votos en 31 Ediles presentes, dando “por satisfactorio las respuestas y exposiciones por el equipo de gestión de la Intendencia de Salto”.

EL PUEBLO comparte a continuación con sus lectores la moción aprobada y la declaración realizada por la oposición.

DECLARACIÓN APROBADA
“Que en el día de la fecha la Junta Departamental de Salto ha recibido al Coordinador General de la Intendencia de Salto, Dr. Juan Pablo Cesio y a los Asesores Jurídicos de la Intendencia de Salto los Dr. Jorge Libardi y Dr. César Sánchez en el marco del recurso de llamado a sala al Intendente establecido en la Constitución de la República Art. 285.

La Junta Departamental de Salto declara:

  1. Dar por satisfactorio las respuestas y exposiciones por el equipo de gestión de la Intendencia de Salto, en la cual las mismas se han realizado en tiempo y forma.
  2. Reconocer el trabajo y los esfuerzos complementarios desde el equipo de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, con el antecedente de trabajo en la problemática adicciones y la proyección de trabajo complementario no asistencialista, de divulgación y acompañamiento en el respeto de la ley 19.529.
  3. Reivindicar el compromiso político en la gestión en las acciones complementarias en el acceso y divulgación en materia de salud para que sea un derecho básico que debe ser atendido de forma prioritaria por parte del Estado”.

DECLARACIÓN BLANCOS Y COLORADOS

“Sobre el Llamado a Sala al Intendente de Salto: Ante las respuestas recibidas, queda claramente demostrado que no existe una Clínica Municipal de Prevención del Suicidio, tal como lo afirmara el Intendente de Salto, el día 11 de mayo del corriente año, en un Canal capitalino.

Las Bancadas del Partido Nacional y Partido Colorado declaran: Que las respuestas brindadas en el llamado a Sala por los representantes del Gobierno Departamental.

Ya que el Intendente Andrés Lima no concurrió, son absolutamente insatisfactorias y con la única intención de justificar una mentira realizada por el Intendente Lima.
Las manifestaciones públicas del Intendente, han sido de una gran irresponsabilidad y quedó demostrado claramente que el primer mandatario departamental, le faltó a la verdad a todos los Salteños en un tema muy delicado y que le va la vida a miles de personas.

Nos preocupa la sistematización de la mentira como herramienta política electoral, acudiendo a la posverdad y la relativización de la realidad como estrategia de posicionamiento nacional, sin importar la realidad de los salteños, degradando la democracia y demostrando, una vez más, que al Intendente no le importa el pueblo salteño”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2eet