Según Heber, Toma recomendó firmar acuerdo portuario y evitar juicio con Katoen Natie
En el marco de la interpelación al actual ministro del Interior y exministro de Transporte y Obras Públicas Luis Alberto Heber por el acuerdo firmado con la empresa belga que trabaja en el Puerto de Montevideo Katoen Natie, el jerarca del Estado brindó una conferencia de prensa donde se destacó que lo acordado implica que habrá una «inversión de mucha plata» que dará trabajo a muchos trabajadores y que posibilita a la central portuaria a tener espacio suficiente para captar la carga.

HEBER
«En el acuerdo implica que vamos a tener una explanada, una inversión de mucha plata, de mucho trabajo para muchos trabajadores, más de mil permanentes y no sé cuántos miles en la construcción de esta nueva explanada de 20 hectáreas más, posibilita que el Puerto de Montevideo tenga el espacio suficiente para captar la carga», aseguró.
En este sentido, el ministro recordó que en caso de no llegar a este acuerdo el gobierno tendría que haber enfrentado un juicio por el incumplimiento de las leyes vigentes. Estas -según dijo- las leyó en la Cámara de Senadores que fueron «confesadas» por el ministro de Transporte en el gobierno del Frente Amplio Víctor Rossi.
«Ustedes supondrán que si el ministro confiesa que se está incumpliendo la ley y que se está incumpliendo el decreto mal podemos ganar una instancia en ese juicio.
Asimismo, Heber agregó que el propio exsecretario de Presidencia Miguel Ángel Toma recomendó al actual prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, negociar con la empresa y no ir a juicio porque «teníamos altas probabilidades de perder», según el actual titular del Interior.
«Quien había ganado otros juicios le confesó. Yo fui a hablar con él una semana después y volvió a ratificarme de que era un disparate ir a un juicio porque teníamos todas las de perder. El Dr. Toma era el secretario de la Presidencia, hombre de confianza del gobierno del FA», agregó.
FRENTE AMPLIO
En tanto, los legisladores del Frente Amplio también realizaron una conferencia de prensa, que fue encabezada por el senador Charles Carrera, quien aseguró que, por las consecuencias de este acuerdo, la población uruguaya tendrá que pagar mil millones de dólares.
«En nuestra opinión, hasta el momento, existió un acuerdo abusivo, sin respaldo legal y sin participación de los departamentos jurídicos y económicos del Ministerio de Transporte y de la Administración Nacional de Puertos, es decir, de las oficinas públicas que tienen competencias para negociar un acuerdo de esta magnitud», señaló Carrera.
«Lo que queremos señalar desde el FA es, como hemos dicho al inicio, la mejor salida para el país es que el sistema político se haga cargo de este acto de este acuerdo y que se lo declare nulo. Es un acuerdo inconstitucional, es un acuerdo ilegal, inconveniente y que va a afectar a toda la economía nacional», añadió.
ARGIMÓN A ANDRADE:
«CÁLLESE LA BOCA Y
SIGA CON RESPETO»
Durante la interpelación, el senador Óscar Andrade estaba hablando sobre la política tarifaria establecida por el acuerdo entre el Estado y Katoen Natie, cuando dijo se preguntó «¿hace falta haber pisado la facultad de Daniel (Olesker), de Mario (Bergara), (Sergio) Botana aunque no parezca?», argumentando que no hace falta ser economista para entender que se le dijo a la empresa belga «gane lo que quiera ganar durante sesenta años», ya que «eso es lo que se firmó».
Ante esto, la vicepresidenta de la República y presidenta de la Cámara de Senadores, Beatríz Argimón lo cortó, diciendo «senador, discúlpeme, usted se está refiriendo despectivamente a un senador que no está en sala además para defenderse, le pido por favor respeto».
«Yo la entiendo presidenta, ahora, no vi la misma coherencia cuando se nos trató de todo acá y tengo acá anotado», le respondió Andrade.
«Espere un poquito que estoy hablando, ¿usted quiere que le diga todos los epítetos y faltas de respeto que desde el miembro interpelante pasando por todos ustedes le dijo al interpelado?, mire, le digo: secretismo, falta de transparencia, contradicción, inmoralidad, todo eso dijo, así que cállese la boca y siga con respeto», le dijo al senador la presidenta de la Cámara.
En respuesta a lo dicho por Argimón, el senador frenteamplista Enrique Rubio dijo: «Le digo pacíficamente señora presidenta que si usted quiere hacer una intervención de estas características tiene que bajar a sala y decirlo acá, no puede hacerlo desde la presidencia».
«Usted está violando el reglamento», dijo el senador, afirmando que Argimón estaba «calificando».
Por su parte, Liliam Kechichian, también senadora por el FA, le dijo a la vicepresidenta que «no ha tenido el equilibrio necesario», afirmando que durante la alocución del senador del PN Sebastián Da Silva, éste se refirió «de una manera muy despectiva» al senador Mario Bergara «sin estar en la sala » y que ella «no dijo nada».