Con la presencia del ministro de Turismo, Tabaré Viera, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el director general de Secretaría, Ignacio Curbelo, el director nacional de Turismo, Roque Baudean, el intendente de Salto, Andrés Lima, y la directora de Promoción y Desarrollo de la Intendencia, Soledad Marazzano, entre otras autoridades quedó inaugurada una nueva zona de vestuarios, baños y espacio multifuncional en Termas del Daymán.




Termas del Daymán recibirá a más de 2.500 visitantes diarios en Semana de Turismo
El Ministerio de Turismo y la Intendencia de Salto inauguraron, este viernes 8, obras en el Complejo Municipal Termas del Daymán, uno de los más importantes de su tipo en el litoral de Uruguay. Las áreas incluyen vestuarios, servicios higiénicos y un espacio multifuncional accesible y luminoso. La inversión asciende a los 300.000 dólares, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el ministro de Turismo, Tabaré Viera, junto con el intendente de Salto, Andrés Lima; el coordinador del programa del BID, Gustavo Adamo; el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; el director general de esa cartera, Ignacio Curbelo; el director nacional de Turismo, Roque Baudean, y la directora de Turismo de la Intendencia de Salto, Andrea Malvasio.
La construcción del espacio multifuncional ubicado en el Parque Terminal del Daymán fue definida en conjunto en 2020 entre el Gobierno nacional y el departamental, a fin de optimizar los recursos, informó Viera.
Añadió que la inversión realizada por el Ministerio de Turismo y la Intendencia de Salto alcanza los 300.000 dólares y fue financiada por el BID. También consideró que los trabajos permitieron la construcción de espacios públicos de gran calidad dentro del complejo termal. «Estas obras acompañan los objetivos de transversalidad con un criterio de inclusión y accesibilidad que la diferencian», agregó.
Viera además presentó un proyecto para el control de la calidad de las aguas termales. Daymán es el tercer destino turístico del país, que logró desestacionalizar la oferta turística. “Es un gran proyecto, y muy bien ejecutado”, subrayó. El ministro recordó que las medidas de estímulo al turismo adoptadas por el Gobierno tanto para las empresas como para los visitantes nacionales y extranjeros están siendo muy bien recibidas. En ese sentido, dijo que las expectativas para la Semana de Turismo son muy buenas, con una alta demanda en todo el país.
La palabra de Lima
Durante el acto, el intendente Lima destacó la importancia que tiene la obra para Salto como destino turístico, una de las más importantes de los últimos años en ese centro termal. «Seguimos ampliando los servicios para recibir a turistas y salteños de la mejor manera y durante todo el año. Una infraestructura de calidad, pensada para los tiempos que corren y teniendo en cuenta las necesidades de quienes nos visitan».
Cabe destacar que el espacio cuenta con un cuidadoso diseño de iluminación nocturna y un techado traslúcido y transparente para privilegiar al máximo la luz diurna. El diseño edilicio se integra con el área verde arbolada, de gran calidad paisajística, para que los usuarios puedan disfrutar de la naturaleza y el aire libre.
La obra estuvo a cargo de una empresa privada, al tiempo que funcionarios municipales trabajaron en la instalación de la nueva red lumínica en los alrededores, que contará con tecnología led.
En paralelo, se suman dos inversiones del Ministerio de Turismo, una de 50 mil dólares en la adquisición e instalación de equipamientos tecnológicos para el sistema de medición y control del pozo termal y medidores de cloro independiente para cada una de las piscinas del parque. Y un aporte de 60 mil dólares para la construcción de nuevas salas de filtrado para las piscinas.