Home AGRO Informe Agropecuario

Informe Agropecuario

1
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6y0e

Continúa la demanda por lanas finas en nuestro país

En nuestro país continúan las compras focalizadas principalmente en lanas finas aunque esta semana, y a pesar de la suba en el mercado australiano, hubo menor actividad con China de receso por el año nuevo.

Esta semana se observa una menor concreción de negocios en comparación con semanas anteriores. No obstante algunos negocios se realizan principalmente en lanas de micronaje por debajo de las 21.5 micras.

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

Negocios
destacados

3.000 kg de 18.5 micras a U$S 7,60 grifa verde, lote de 19.4 micras a U$S 6.80 con 79% rendimiento al lavado grifa verde, 5.000 kg de 20.3 micras a U$S 6.00 grifa verde. 7.000 kg de 20.8 micras a U$S 6.00 con 76.5% rendimiento al lavado grifa verde, lote de 21.5 micras a U$S 5.50 grifa verde, lote de 21.5 micras a U$S 4.30 sin acondicionar. 4.000 kg de 24 micras a U$S 4,30 grifa verde. 4.000 kg de 29.5 micras a U$S 1,30 sin acondicionar.

José Luis Trifóglio señaló que se continuó observando el interés de prácticamente todos los sectores de la demanda por lanas superfinas con alguna certificación (orgánica, RWS, etc.).

Sin embargo, por los demás tipos de lana, la demanda se mantiene cautelosa ante la reducida demanda del exterior y también porque la diferencia de precios que existen entre los diferentes micronajes en el exterior, y que se reflejan a nivel local, no permite que se acerquen las partes para que la corriente de negocios sea más fluida.

Mercado
australiano

En cuanto al mercado lanero australiano Trifóglio sostuvo que registró una fuerte tonificación en los remates que se desarrollaron la pasada semana en los tres centros, a pesar del volumen ofertado y de las celebraciones en China y otros países de Asia del Nuevo año Lunar y la relación cambiaria. Desde el comienzo de las subastas, se observó una fuerte competencia comercial entre los diferentes sectores del comercio por prácticamente todos los tipos de lana que se pusieron a la venta.

El Indicador de Mercado del Este subió 37 centavos de dólar americano respecto al cierre de la semana pasada (3,8%) y se ubicó en USD 10,22 por kilo base limpia, el mayor valor de la actual zafra a la fecha y desde principios de marzo del año 2020.

Por otra parte, cabe destacar que el IME, en lo que va del año 2021 y respecto al último remate del año 2020, subió 148 centavos, mientras que se ha tonificado 251 centavos respecto al último remate de la zafra 19/20 en junio del año pasado.


Bertsch, Correa & San
Roman con buena oferta en Pantalla Uruguay

Con ventas este próximo jueves a cargo del consorcio Pantalla Uruguay en su edición número 225, los escritorios Bertsch, Correa & San Román participarán con una oferta de 400 vacunos, muy buenos lotes en el norte del país destacando la excelente oferta de terneros, terneras, novillos y vaquillonas.
Martin San Román señalo que es una muy buena oportunidad de hacerse de buenos ganados en un momento de gran demanda por todas las categorías pero que la oferta es ampliamente menor.
San Román agrego que todos los lotes del escritorio y Pantalla Uruguay ya están subidos a la web del consocio y del escritorio, también ya está habilitada la posibilidad de operar a través de la preoferta en la web www. pantallauruguay.com.uy con la posibilidad de ahorrar el 17% de los gastos.

En esta edición, el consorcio destaca la oferta de mas de 7 mil vacunos y 1200 ovinos, con ventas de forma 100% virtual comenzando a las 9 horas desde el Parque Tecnológico del Latu y la certificación de los ganados de Estudio 3000.

Por consultas o mayor información comuníquese con los teléfonos 099 731 587, 099 633 410 o 099 772 526.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6y0e
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos