Por eso van apostando al pago de la inscripción de clubes
Desde más de 20 clubes, las firmas se acumularon en una hoja que vio la luz y la lectura, el lunes a la noche en el Consejo Superior de la Liga Salteña de Fútbol.

Clubes que se adhieren al llamado a asamblea extraordinaria, a los efectos de abordar temas puntuales y uno de ellos esencial: el no pago de la inscripción de cara a la temporada 2021. Teniendo en cuenta que el fútbol de Primera División en ninguna de las tres divisionales no se jugó este año, se abre ese cauce. Esa opción. Igualmente al perìodo de pases: que aquellos solicitados en calidad de préstamos, rijan para el año que viene.
El hecho es que en el Consejo, la preocupación volvió a estallar y no por nada, casi una hora y media de encuentros y desencuentros argumentales, porque después de todo, las visiones suelen ser distintas.
Se admitió en tanto que si no se establece un «colchón económico» a la Liga Salteña de Fútbol le resulta poco menos que imposible funcionar, desde el momento que los gastos fijos permanecen vigentes. OSE, UTE, leyes sociales, papelería, sueldo de funcionarios, etc.
La Liga al día de hoy NO tiene ingresos. Es por eso que se alertó sobre la necesidad de pagar la cuota de inscripción de clubes para la temporada 2021. Sin ese monto, más la ausencia de liguilla y por concepto de pases (se supone que el período el año próximo será limitado por causas obvias), la LIGA SALTEÑA DE FÚTBOL SE PRIVARÁ DE UN TOTAL DE UN MILLÓN TRESCIENTOS MIL PESOS. Esa es la suma clave para funcionar en los primeros meses del año.
La interrogante se transformó en un grito a los cuatro vientos: ¿son los clubes quienes afrontarán la contemplación del presupuesto? Es por eso que antes de la asamblea extraordinaria pactada para el miércoles 9 de diciembre a las 20 horas, se pretende CONCIENTIZAR a quienes fueron apostando las fichas al no pago de la inscripción.
¿Vuelta de tuerca o no en ese propósito?