Home EL PUEBLO impreso GENERALES Gerardo Nieto se presentará este viernes en Compleyo Ayuí con la propuesta...

Gerardo Nieto se presentará este viernes en Compleyo Ayuí con la propuesta “Charlas con Cracks”

22
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d30q

El próximo viernes 15 del corriente en Tres Botas Complejo Ayuí se presentará el artista Gerardo Nieto en un nuevo formato musical; entrevista y show acústico “Charlas con Cracks” Primera Edición.
Las entradas se podrán adquirir en los kioskos “El Águila”. EL PUEBLO mantuvo amena charla con el artista que brindó detalles de su presentación y también de su agenda 2021.

“Se trata de un formato diferente al que el público está acostumbrado a verme con toda la banda detrás. Nos hemos adaptado a la nueva normalidad, no obstante ello me brinda la posibilidad de presentarme ante el público de otra forma… tal vez más amena… un show más íntimo e interactivo, en un formato de guitarra y voz” – adelantó Nieto.
El cantante uruguayo mostró gran preocupación por la situación que se está viviendo a nivel laboral en el marco de la pandemia y que nada parece cambiar a corto plazo.
“Me juego el alma” es una de las nuevas canciones que está presta a ser grabada.
Su idea – en caso de que la situación mejore es armar un espectáculo para recorrer diferentes ciudades de nuestro país.
“Charlas con Cracks” promete ser un espacio de encuentro íntimo entre el cantante y sus seguidores salteños y se desarrollará con las máximas medidas de seguridad.

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

– ¿Cómo se siente ante esta nueva experiencia?
– “Además que el show es cantado, también se realizará una entrevista, que da lugar a esa presentación interactiva… pues el público tambiém podrá hacerme preguntas.
Vale destacar que la propuesta es “Charlas con Cracks” abordará figuras de distintos ámbitos, augurando instancias reveladoras, permitiendo un singular acercamiento con las figuras del arte.
Nieto celebró ser el primero que abrirá este ciclo de charlas, producción de Nacho Toso, cantautor salteño, quien a su vez acompañará a Gerardo Nieto, una iniciativa de la productora Buena Vibra.
Se han hecho todos los trámites pertinentes, llevando al pie de la letra los protocolos, comenzando a las 21 horas”.
– ¿Qué nos puede decir sobre tu presente musical?

  • “Creo que es un buen momento para crear… estamos viendo cómo nos reestructuramos luego de la pandemia. Ya tenemos algunos temas inéditos para presentar e ideas nuevas de conciertos. Algunos proyectos grandes los cuales estaba intentando antes de la pandemia… apostando a hacer otro tipo de shows, con una dimensión mayor y más público, inspirándonos en un formato más internacional. Con la idea de hacer presentaciones en Montevideo y luego recorrer todo el país. Es una idea que pienso retomar, luego que pase todo ésto.”
    Gerardo Nieto lleva ya treinta y un años de exitosa carrera y su vocación continúa intacta.
    – ¿Cómo es su conexión con el público?
    – “Siempre ha sido muy bueno… me considero una persona muy cálida y me gusta mantener ese vínculo con la gente.
    A veces se me hace difícil llegar en hora a todos los shows… se me ha hecho complicado llegar a tiempo a todos los shows en Montevideo… siento que el artista ante todo humano y solidario,”.
    – ¿Cuál ha sido su experiencia en Salto?
  • “He tenudo la oportunidad de presentarme en varios lugares tales como La Bámbola, Tropezón, Quincho y otros tantos lugares.. he compartido muy buenos momentos con la Karibe y La Auténtika y ni que hablar, como solista.
    Durante la última presentación que hice en Salto – anteriormente a la pandemia quedaron quinientas personas afuera y se juntaron en La Bámbola unas tres mil personas.
    Como experiencia personal comparto que estoy desde hace un tiempo con Manuela (Manuela Mutti), como un salteño más, viniendo varias veces al mes”.
    – ¿Cómo ve la situación de los artistas en este momento que nos toca vivir?
    – “Ciertamente es preocupante y angustiosa para los músicos… en realidad nos quedamos sin trabajo por momentos. Hay que rebuscarse y readaptarse a la situación. Personalmente pienso que es un gran desafío reestructurarse y cambiar.
    El gran tema es que no tenemos una fecha precisa donde las cosas puedan normalizarse y preocupa el gran número de artistas que no pueden trabajar. Tampoco hay una fecha precisa de una mejora en la situación y por ello la angustia es permanente.
    .Una reflexión para compartir…
    – “Debemos querernos más… valorar los afectos, la familia y a quien tenemos a nuestro lado.
    Nos sentimos frustrados porque no podemos abrazar a nuestros seres queridos como quisiéramos y tenemos que vivir en distanciamiento social… nos damos cuenta de cuán importante son los abrazos.
    A veces renegamos de la tecnología, pero es la que nos está salvando en estos momentos que no podemos vernos cara a cara. Tenemos que aprovechar la tecnología que está a nuestra merced para estar más unidos que nunca”.
    – ¿Cómo se perfila en la agenda 2021?
    – “Realmente estamos en un limbo al no saber qué sucederá con la pandemia. La idea es armar espectáculos más grandes con una estructura integral y recorrer el país.
    Tengo un disco que está por finalizarse y una canción intitulada Me juego el alma, que estoy por grabarla”.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d30q
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos