back to top
14.9 C
Salto
miércoles, agosto 20, 2025

Ganadería distribuyó 10.000 toneladas de ración a más de 2.000 pequeños productores

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cu6c

“El objetivo es que ningún productor quede por el camino por causa de la emergencia climática”, remarcó el ministro Fernando Mattos, en la entrega de ración para ganado a productores familiares, en el marco del programa de contingencia alimentaria a causa del déficit hídrico. Hasta el momento, 2.150 de ellos recibieron 10.000 toneladas por un monto de 4.000.000 de dólares.

Mattos en San José

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, participó en la entrega de ración a productores de pequeña escala, en el marco del programa de contingencia alimentaria por la emergencia agropecuaria, a causa del déficit hídrico reinante en el territorio nacional, que se realizó este jueves 13 en la Cooperativa Agraria de Cañada Grande, departamento de San José.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El jerarca resaltó que se continúa con la distribución de fardos de ración balanceada para terneros y vacas, a fin de que los productores familiares de todo el país puedan afrontar la emergencia climática por déficit hídrico. Puntualizó que 2.150 de ellos, que poseen hasta 30 vacas y 16 terneros, recibieron 10.000 toneladas, por un monto aproximado a 4.000.000 de dólares. El reparto se canaliza a través de organizaciones territoriales; en el caso de Cañada Grande, se atenderá a más de 100 productores, 30 de los cuales recogieron el alimento este jueves 13.

Mattos también detalló que la cartera subsidia, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, hasta el 75% del valor de la ración, y los productores pagan el resto hasta en 12 meses. Asimismo indicó que cada productor abonará 100 dólares por tonelada, mientras que en el mercado cuesta 500, y aclaró que la diferencia la cubrirá el Fondo Agropecuario de Emergencia.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

La emergencia agropecuaria fue declarada en octubre de 2022 y rige hasta el 24 de setiembre de 2023. “Es muy oportuna esta ayuda en situación de dificultad”, subrayó el ministro.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cu6c
- espacio publicitario -Bloom