back to top
25.1 C
Salto
miércoles, abril 9, 2025
EL PUEBLO
Columnas De Opinión

Funcionarios del BPS realizaron paro el jueves y sostienen que habrá otras medidas similares si no hay soluciones

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a209

El pasado jueves surgió el contacto con funcionarios del BPS Sucursal Salto, quienes hicieron saber a EL PUEBLO que esa jornada habría un paro parcial de actividades, al tiempo que se planteaba una serie de reclamos al Poder Ejecutivo. Si bien el paro se dio a nivel nacional, las movilizaciones se concentraron en Montevideo.

“QUE NOS DEJEN DAR MEJOR ATENCIÓN AL PUEBLO”

Los trabajadores que hablaron con este diario expresaron que «en resumen, lo que queremos y por lo que paramos, es que nos dejen dar mejor atención al pueblo, que lo merece, ya que prácticamente nos dicen: Díganles que hagan (los trámites) por internet» y nosotros damos la cara, no quieren ingresar más personal, los trámites cada vez demoran más, más aún las jubilaciones por falta de personal y la gente necesita una atención adecuada; es población vulnerable la que atendemos».

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Agregaron, en ese sentido, que «en el sector Informes por ejemplo, le decimos al público que los trámites son por internet, los veteranos hacen una cola larga para que les terminemos diciendo que vayan a Abitab…es lamentable».

Por otra parte, se remitieron al discurso pronunciado en la manifestación del jueves en la capital, a cargo de Karina Sosa, presidente de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS). En él, se explicó que «el recambio generacional que se hizo a partir de 2007 empezó a caer en forma sistemática en estos años y las autoridades del presente plantean formas de trabajo que dividen, que ralentizan los trámites a personas que vienen a nuestras oficinas a solicitar la ayuda de la que son beneficiarios y que esperan dos, tres, seis meses, un año y nunca obtienen las respuestas que buscan por la falta de personal necesario”.

En otra parte de la oratoria, plantearon que eso «ha provocado además situaciones de enfermedad de trabajadoras y trabajadores del organismo, que ATSS denunció en la carta que presentó ante Presidencia de la República». 

EL AGUANTE” DE LOS TRABAJADORES

Asimismo, Sosa valoró la lucha de los trabajadores, “por el aguante que tenemos de no rendirnos, de a pesar de tener más de 6.000 viviendas de jubilados y pensionistas contar solamente con cinco arquitectos que todo el tiempo tienen que estar apagando incendios, lo mismo que sucede con los psicólogos, asistentes sociales, trabajadores de fiscalización, y otros tantos colectivos porque ha habido órdenes expresas de no apuntar a la recaudación del BPS que es otro de sus cometidos y por eso dicen que el Banco de Previsión Social es un auténtico déficit, no aceptamos que digan déficit a los derechos humanos fundamentales de nuestra población, no aceptamos los recortes permanentes, no aceptamos las órdenes que no se dan por escrito porque dan vergüenza».

DIRECTO AL PRESIDENTE

Ya dirigiéndose directamente a la figura de Lacalle Pou, enfatizaron en que “nos hará trabajar más tiempo para pagarnos menos jubilación, está yendo en contra de sus propias promesas y apelamos a que esta carta que vamos a presentar el día de hoy toque lo más íntimo de su fibra como ser humano y como máximo dirigente de este país, que cumpla con lo que promete, que le devuelva al BPS la dignidad que supo tener, que atienda bien a su gente, que trate bien a sus funcionarios, que la prevención de la salud sea un pilar fundamental para tratar a sus funcionarios, porque de eso depende el resultado para nuestros beneficiarios que en definitiva son los que sostienen con sus impuestos a una organización que se debe a su pueblo”.

En todo momento, se manifestó que en caso de no encontrar soluciones, los trabajadores asociados seguirán adoptando medidas de protesta, como el paro u otras.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a209