back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
25.1 C
Salto

FONTERRA: Precio de la Leche en Polvo Entera Alcanza Máximo Anual en 2024

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d9jo

En la licitación número 59 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse, realizada este martes 27 de agosto, los precios de la leche en polvo entera (LPE) de FONTERRA alcanzaron su nivel más alto en lo que va de 2024. Este nuevo máximo supera incluso los valores registrados en las licitaciones tradicionales de GDT.

Durante la jornada, se comercializaron 1.972 toneladas de leche en polvo, un 1,4% menos que en la venta Pulse anterior. Específicamente, se colocaron 1.222 toneladas de LPE, lo que representó una disminución del 2,2% respecto a la venta del 13 de agosto. En cuanto a la leche en polvo descremada (LPD), se ofrecieron 750 toneladas, el mismo volumen que en la venta previa.

El precio promedio para la LPE fue de USD 3.569 por tonelada, lo que significa un aumento del 8,4% en comparación con la venta anterior. Este valor superó el máximo previo de USD 3.420 registrado en mayo y está un 46% por encima del precio del año pasado en la misma venta.

Por su parte, la LPD también mostró un incremento en sus cotizaciones, con un aumento del 4,7% respecto a la venta previa, alcanzando un promedio de USD 2.670 por tonelada.

Mercado Internacional y Perspectivas

Gabriel Fernández, presidente de CONAPROLE, comentó sobre el buen desempeño de la cooperativa en el mercado internacional, destacando que las recientes lluvias han sido beneficiosas para la producción lechera en Uruguay. Fernández se mostró optimista acerca de la tendencia futura, anticipando una posible equiparación con los niveles de remisión de septiembre de 2023.

Además, CONAPROLE anunció una reliquidación para el 12 de septiembre, con un total de USD 2,5 millones que se distribuirán entre los productores en función de los kilos de sólidos remitidos en julio.

Reducción de Importaciones en Brasil

Las importaciones de lácteos por parte de Brasil disminuyeron un 8% en dólares entre enero y julio de 2024, comparado con el mismo período de 2023. Argentina sigue siendo el principal proveedor, con un 57% de participación, seguido por Uruguay con un 28%. Sin embargo, la caída del 11% en la importación de leche en polvo entera explica gran parte de la reducción en las compras de Brasil.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d9jo
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO