back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
17.7 C
Salto

En Salto se recolectaron en una sola jornada 1.300 firmas contra la LUC, «porque se logró mover la estructura militante»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yra3

Para Pablo Torrens, de la Comisión Departamental Pro Referéndum

La Comisión Departamental Pro Referéndum para Derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración, conocida también como «la LUC», realizó un balance de la jornada vivida el pasado sábado 1° de Mayo en el marco de un nuevo Día de los Trabajadores, considerando que quedaron «bastantes satisfechos», no solo porque en todo el país se lograron recolectar más de 80 mil firmas, sino porque Salto aportó unas 1.300 voluntades que buscan llegar a la instancia del referéndum. Así lo confirmó a EL PUEBLO el dirigente sindical de la construcción e integrante de la Comisión Departamental Pro Referéndum, Pablo Torrens.

«En Salto –comenzó diciendo Torrens-, por suerte, se logró desplegar lo que se había planificado, una cantidad importante de puntos fijos de recolección de firmas, de barriadas, sumado a la actividad que se había comenzado a implementar de los delibery, que es como le llamamos. Y la campaña ganó en intensidad cuidando que no se produjeran aglomeraciones, se trabajó con mucho cuidado. Pero lo que vemos como muy importante es que se logró mover la estructura militante, pero también, además de eso, el número de firmas recolectadas el sábado no fue para nada despreciable, se recolectaron unas 1.300 firmas. Aún se están contabilizando porque siguen llegando aportes de compañeros que participaron de las actividades programadas el pasado 1° de Mayo».

«La verdad que funcionaron muy bien las barriadas, como la que se llevó a cabo por la gente de Magisterio en el Dos Naciones. Un par de gremios estuvieron en la zona del Bagashopping, en el Vacunatorio estuvieron los gremios de la salud privada y las trabajadoras del MIDES. Hubo también un despliegue de algunos Comité de Base del Frente Amplio que abrieron sus puertas para poner puestos para recolectar firmas, si bien esta fue una jornada impulsada particularmente por el movimiento sindical, que tenía como una de sus tareas para movilizarse este 1° de Mayo la recolección de firmas, así como la recolección de alimentos no perecederos para colaborar con las ollas populares de nuestro departamento. Habíamos resuelto no hacer acto de concentración, tampoco caravana como se hizo el año pasado, pese a eso, quedamos bastantes satisfechos».

«Luego en la tarde, tuvimos un par de actividades más, mientras continuaron funcionando los puestos y locales fijos y el delibery, como le decía, que estuvieron todo el día hasta cerca de las 20 horas. En la tarde tuvimos una tarea militante vendiendo torta fritas que está relacionado a una campaña financiera para poder seguir solventando la campaña porque como todo, tiene gastos».

«Se intentó tratar de mantener ese contacto con la ciudadanía haciéndole acercar la papeleta para que pueda firmar. Para nosotros, más allá que es cierto que vamos por el número, que vamos por la cantidad de firmas, quedó demostrado que conseguir 80 mil firmas en una sola jornada, deja claro que si lográs tamaña cantidad en una sola jornada, es solo porque la voluntad de firmar está, pero también nos da la posibilidad de tratar de imponer un debate en la sociedad, más allá que estamos convencidos de lo que venimos haciendo, sin embargo hemos visto que la gente no tiene información de los 135 artículos por los que vamos nosotros, pero mucho menos tienen sobre los casi 500 que componen la LUC. Por eso es que también nos damos cuenta que lo que queremos lograr es ayudar en que se tenga esa información que la gente necesita conocer».

«Obviamente que sin el papel de los comunicadores y de los medios, más en un día como hoy (por ayer), de la Libertad de Prensa, sería muy complicado para nosotros poder llegar con mayor facilidad a la gente con nuestro mensaje».

Para Torrens, lo ocurrido el sábado permite pensar con mayor optimismo que se pueda alcanzar la cantidad de firmas requeridas por la Constitución de la Repúblicas antes del 9 de julio, fecha en que se cumplirá un año de promulgada de LUC. «Más allá que hay momentos que nos alcanza la preocupación. Es cierto que tuvimos un arranque de la campaña en el mes de enero que fue vertiginoso, pero también veíamos que había momentos en que las fuerzas bajaban, sumado al agravamiento de la pandemia, que es un tema real, no podemos eludir esa responsabilidad, más allá que es verdad que estamos muy esperanzados a que haga efecto la vacuna y que permita bajar la cantidad de contagios para poder volver a un despliegue un poco más normal. También tenemos que reconocer que esto nos ha llevado a una especie de atrofia militante, de lo que somos conscientes y autocríticos, más allá que la pandemia nos juegue en contra», concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yra3