Una vez más
Debemos recordar que a raíz del cierre de la frontera durante la pandemia, un grupo de ciudadanos binacionales reclamaban a las autoridades tanto de Uruguay como de Argentina, algún permiso especial para poder cruzar de un país a otro dado que viven , estudian y trabajan de uno y otro lado.
Si bien eso no tuvo una respuesta positiva en aquel momento, al abirse la frontera y debido al gran tránsito vecinal que se ha generado , sobre todo por la diferencia cambiaria que beneficia las compras en Concordia, los ciudadanos binacionales siguieron reclamando pero en esta situación por un trato preferencial de cruce.
Con esto se evitan las largas colas diarias que se generan el en cruce de frontera.
Este reclamo tuvo respuesta positiva y es así que con trámites mediante que comprueben que estos ciudadanos comparten su vida cotidiana entre Salto y Concordia, se les hace entrega de autorizaciones de atención preferencial.
Ya se realizó esta entrega a otro contingente de ciudadanos y este pasado sábado, se llevó a cabo la entrega anual de las autorizaciones de atención preferencial en el Centro de Frontera Concordia-Salto para trabajadores y estudiantes de ambas ciudades.
En la ocasión el Coordinador del Centro de Frontera, Diego Labeque Drewanz comentó que “la finalidad de la entrega de estas autorizaciones, cumpliendo los requisitos de admisión, es facilitar la atención y los trámites para cruzar por el Centro de Frontera a los estudiantes y trabajadores que viven en una de las ciudades de frontera y deben llegar a horario para cursar o trabajar en la otra ciudad de frontera”.
«El movimiento exponencial fronterizo que hemos tenido en los últimos meses, superando en algunos días los movimientos prepandemia reflejan lo importante que es para los trabajadores y estudiantes contar con esta herramienta, fruto de un trabajo en conjunto con todos los organismos del Centro de Frontera», expresó Labeque Drewanz.
Avances de la obra en el Centro de Frontera
Aprovechando la presencia de ciudadanos de ambas márgenes , en el acto de entrega de autorizaciones de cruce preferenciales , se puso en conocimiento a los presentes, a través de imágenes y vídeo, el desarrollo del proyecto y la Obra de Renovación y Modernización del Centro de Frontera.
Se informó sobre slos avances de dicha obra que ha comenzado a desarrolllarse hace unos meses atrás y cómo sería el tránsito y la sectorización de vehículos y personas que crucen por la frontera en un futuro cuando se cuente con la infraestructura y tecnología moderna y de vanguardia que hará más dinámico y ágil el flujo de ciudadanos en toda la región de Salto Grande.