387 minutos sin goles. Frente a Argentina, la inexistente eficacia. Solo una sombra «charrúa».
48 horas después desde EL PUEBLO, no se trata de apelar a cuestiones sabidas, a cuenta del limitado, pobre, desconcertante Uruguay. El que perdió a manos de Argentina 1 a 0 y en 90 minutos de fútbol, sin rematar un solo tiro franco a la guarida albiceleste. Inexistencia de eficacia que se prolonga, a tal punto que desde el portal FÚTBOL.UY, la crónica es sugerente. Profundiza aspectos estadísticos, como para sostener que el actual ciclo «tabarista» se va alimentando de gruesas imperfecciones. El mentado «proceso», con inequívocas señales de herrumbre general.********»La selección uruguaya de fútbol llegó este viernes a su cuarto partido sin convertir goles, algo que sólo había ocurrido una vez en los 924 encuentros y 119 años de su rica historia. En cuanto a cantidad de minutos sin anotar, todavía no es la peor sequía de la historia y faltan 126 para igualarla. Se viene Chile este lunes y el jueves Bolivia. Tras el 3-0 sobre Colombia en Barranquilla del pasado 13 de noviembre con goles de Edinson Cavani (5’), Luis Suárez (52’) y Darwin Núñez (73’), pasaron 387 minutos sin festejos celestes (contabilizando 90 por encuentro y sin tener en cuenta el tiempo adicional), pero todavía falta para los 513 de la peor racha anterior, que data de 1976. En esta ocasión, hubo un 0-2 ante Brasil el 17 de noviembre de 2020 en el Centenario, un 0-0 con Paraguay el 3 de junio como local y un 0-0 frente a Venezuela en Caracas cinco días después, siempre por Eliminatorias. De última sumó el 0-1 con Argentina por la Copa América, por lo que son cuatro cotejos completos y 17 minutos sin anotar. En la anterior sequía, fueron partidos amistosos en 1976 pensando en las Eliminatorias mundialistas del año siguiente, que terminaron con una decepcionante eliminación. La racha empezó el 28 de abril de 1976 con una recordada derrota 2-1 con Brasil en Maracaná. Aquella noche abrió el score Daniel Torres con un zurdazo al ángulo desde afuera del área a los 16’ y dieron vuelta el tanteador Rivelino y Zico en el segundo tiempo.José María Rodríguez era el entrenador de la Celeste, que formó con Walter Corbo; Sergio Ramírez, Alfredo de los Santos, Nil Chagas y Mario González; Julio César Jiménez, Nelson Acosta y Darío Pereyra; Rudy Rodríguez (61’ Hebert Revetria), Fernando Morena y Daniel Torres (61’ Manuel Keosseián).
