El Edil Lucas Trindade destaca en la Junta la participación del joven salteño Vicente Foucault en Ponte de Lima, Portugal y solicita el apoyo económico de la población, expresando
¨Hoy quiero compartir con ustedes un logro más que se vuelca en el ambiente del deporte de nuestro país y de nuestro departamento. En esta oportunidad vengo a hablarles de la disciplina del canotaje. El canotaje es una disciplina olímpica en la que los atletas, con ayuda de una canoa o un kayak, buscan realizar el menor tiempo posible en un recorrido. El recorrido se lleva a cabo sobre aguas tranquilas o aguas mansas. Por lo general está compuesto por 9 carriles, donde cada carril se compone de un competidor y un kayak. Traigo sobre la mesa esta disciplina en nuestro país, y especialmente en nuestro departamento, vuelve a ser un semillero de grandes figuras del deporte. Este próximo 29 de setiembre comienza el Mundial de Canotaje a desarrollarse en Ponte de Lima, Portugal. Allí más de veinte naciones estarán representadas, y nuestro país no será ajeno a eso. Estaremos representados por una delegación compuesta de tres competidores nacionales más su equipo técnico. Y quiero principalmente destacar y celebrar la participación de un salteño, un amigo, Vicente Foucault.

Vicente es un salteño, liceal, que con tan solo 17 años se aventura en una competencia internacional, donde se verá cara a cara con destacadas figuras del canotaje. Es un gran atleta nacional, donde en lo que va del año ha logrado más de diez títulos a nivel nacional y regional. Donde se destaca, primer puesto en campeonato short race, primer puesto en el campeonato nacional de medio fondo, y nada más y nada menos que tres medallas de plata en el Sudamericano de este deporte, por nombrar algunos de sus logros. Es por esto que nuevamente celebro y debemos celebrar, sin duda, este logro, ya que nuestro departamento y nuestro país siguen demostrando el potencial que tenemos al resto del mundo. Uruguay que con tan solo tres millones y medio de habitantes y Salto con un poco más de cien mil se pone la camiseta y sale a buscar títulos frente a grandes potencias y no es cosa menor. Hoy Vicente además de necesitar el apoyo moral, necesita apoyo económico para cumplir el sueño de ir al mundial. El canotaje como sabemos, además de otros deportes que se llevan a cabo en nuestro país, es amateur y se sustenta bajo el esfuerzo económico de los mismos competidores y quienes colaboran en el deporte. Si usted me permite, señora presidenta, quisiera agregar una breve información para quienes puedan y quieran colaborar, puedan hacerlo.

La posibilidad de Vicente de poder ir al mundial y representarnos depende en parte del acceso económico, donde el tendrá que afrontar todo tipo de gastos, aéreos, hospedaje, equipamiento, entre otras cosas.Por eso quiero a través de esta oratoria hacer el pedido de solidaridad para que Vicente logre participar del mundial y representarnos como salteños y como uruguayos.Él está realizando una campaña de recaudación de fondos a través de una cuenta Abitab, la cual es: N.º 127278, a nombre “Todos por Vicente”. A su vez quiero invitar a instituciones públicas y privadas para que se sumen y puedan colaborar por esta causa y ser participes del desarrollo de esta disciplina en nuestro país y poder de cumplir un sueño y representar a Salto.
