Home EL PUEBLO impreso GENERALES Dr. Eduardo Andrade: “Facultad de Medicina siempre tuvo el mismo nivel en...

Dr. Eduardo Andrade: “Facultad de Medicina siempre tuvo el mismo nivel en Salto que en Montevideo”

71
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qeab

El pasado mes de diciembre, en el marco de la entrega de título de egresados de Facultad de Medicina; se le realizó un merecido reconocimiento a uno de los referentes de esa Facultad en Salto y en la región. En la recta final de su actividad, previo al retiro jubilatorio; el Dr. Eduardo Andrade expresó en radio La Regional “… agradezco el reconocimiento pero quiero decir que no fui el único, son varios los protagonistas de esta gran quijotada como me gusta decirle a mi”.

Repasando la rica historia de esta Facultad en Salto, el Dr. Andrade participando del programa Dialogando con la Universidad, repasó la génesis de los estudios en Medicina en nuestro departamento. “Todo se remonta por allá por el año 88, 889. El Dr. Campos era docente grado 3 en Cirugía, venían estudiantes desde Montevideo a hacer las pasantías a Salto cuando ya se cursaba 5to, 6to, y 7mo en Paysandú.. En el año 1989 los estudiantes que eran de Salto pidieron hacer esas pasantías acá, y con el apoyo del entonces Decana Carlevaro, se logró. Se hicieron las negociaciones, se realizó una Asamblea en el local donde funcionaba por entonces la Regional Norte de la Udelar (en calle Artigas donde hoy funciona el Campus Salto de la Universidad Católica); y se lograron esos cursos para Salto. Todo comenzó con el trabajo de docentes honorarios, se empezaron a tomar los primeros exámenes acá, etc”.

Andrade comenzó como docente de Anatomía Patológica, luego obtuvo el cardo de grado 2 en la materia, para ser durante algunos años después, coordinador de la carrera en Salto una vez que se retiró de esa función el Dr. Campos.

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

“Desde el inicio fue muy fuerte la lucha contra el centralismo. Si bien desde Facultad en Montevideo contábamos con el apoyo del Decano, no era fácil por muchas razones. Teníamos que cubrir los gastos de docentes que venían de la capital, cubrir también los gastos de estudiantes que venían por las pasantías a Salto. Fueron tiempos de luchas y de negociaciones, pero siempre con una excelente calidad en la enseñanza. Personalizada, relación de primera entre estudiantes y docentes, excelentes posibilidades en los centros de práctica. No en vano tantos se terminaron radicando en Salto luego de recibirse”.

Muchos de esos egresados en estos más de 30 años se han convertido en la masa crítica, el cuerpo docente, que siguen sosteniendo la carrera a nivel región. Muchos de ellos también han llegado a estar al frente de diferentes instituciones de la región, han logrado especializarse también en la región “…porque después con el tiempo se fueron trayendo pos grados también. Y eso hizo que comenzaron prepararse cirujanos, ginecólogos, pediatras, todos en Salto”· agregó Andrade.

En el 2010 se hizo un primero intento por completar la carrera de Dr. en Medicina en Salto pero ene se entonces no se logró. Eso logró revertirse más de una década después, y en los próximos años ya egresarán los primeros médicos completamente formados entre Sato y Paysandú, a nivel del Cenur Litoral Norte.

“Lo que le pido a mis colegas, a la gurisada que está eligiendo esta hermosa profesión, es que no pierdan el humanismo y la humildad. La empatía con el paciente, el compromiso y la responsabilidad por tratar con vidas. Viví el ejercicio de mi profesión para devolverle al país, a la Universidad, a la gente, la posibilidad que tuve de poder estudiar y trabajar de lo que quería. Ya a los 11 años sabía que quería ser médico, no había médicos en mi familia; y lo que me dio la Universidad Pública fue impagable. Eso les pido, sigan vinculados a la Udelar, cuiden al paciente, ejerzan con empatía, humanismo, y humildad” concluyó visiblemente emocionado.

Tras más de 40 años de trabajo, el querido “Traca” comenzará una etapa donde desea viajar, conocer nuestro continente; pero donde seguramente difícilmente pueda desprenderse del todo de la Universidad, de la docencia, del vínculo con los estudiantes y con el hospital.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qeab
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos