back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

“…desde casa” Con  Florencia Barrios de Vargas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/quvr

                                                                                                                                                                                                                                                                                                 Principal de “Creaciones con amor: F y E”

Deseo seguir siendo feliz con lo que hago y disfrutando como hasta ahora”

Por un cimiento muy arraigado en lo que hace, podemos comenzar a conocer a Florencia.

Desde muy pequeña, tuvo la posibilidad de mamar la actividad del Crochet y Tejido a dos agujas de su madre Elizabeth, siendo para ella un quehacer exquisito.

Ha logrado infinidad de delicados artículos, que podemos ir conociendo,  como son los ajuares para  recién nacidos, zapatitos, cuellos, llaveros, distintos modelos en muñecos en crochet y mucho más.

Se siente dichosa con la familia que consiguió y hoy se encuentra con nosotros, para mostrarnos su destaque.

Una entrevista muy amena, donde Florencia expone su entusiasmo y buena disposición para su entrega, que así comenzó:

¿Cuál era la idea de negocio en principio y el rubro?

En realidad, no lo vimos como un negocio, ya que la actividad fue transmitida de generación en generación.

Lo comenzó mi bis abuela, luego pasó a hacerlo mi abuela, luego fue mi madre y de mi mamá, transmitido  hacia mí.

Y el rubro trata sobre todo en Crochet, tales como ajuares para bebés, muñecos en crochet, llaveros, entre otros muchos artículos, como así también artículos Tejidos a dos agujas, que lo hacía sobre todo mi madre.

¿Participaban ambas?

Lo comencé a realizar como un hobby con mi mamá como ya lo he mencionado y creo que así fue hasta sus últimos días, ya que falleció hace dos años, pero nos encantaba hacerlo juntas, nos conectaba.

Era como un cable a tierra, donde pasábamos momentos hermosos y cálidos.

¿Que  la  animaba a llevar a cabo el proyecto?

En principio obtuvimos la aceptación de familiares con los pedidos y es asi que fuimos cubriéndolos y siempre surgían más.

Desde que empezamos, nunca paramos, porque los pedidos seguían apareciendo.

¿Cuándo da comienzo?

Comenzó hace tres años.

Por mi parte y antes que nada, fue la curiosidad por aprender lo que mamá hacía, que en aquel momento me parecía tan difícil.

De a poquito me fui soltando y con el tiempo, fui aprendiendo algunas artículos.

¿Por qué lleva hoy este nombre?

Luego de unos cuantos trabajos, hace aproximadamente dos años,  iniciamos una página con mamá ya que coincidimos en que era buena materia prima y con toda nuestra dedicación, estábamos fabricando muy linda y buena mercadería.

Luego de que ella ya no estaba, decidí continuar con la página.

El nombre que lleva, es “Creaciones con amor F y E”, debido a las iniciales de mi nombre: Florencia y el de mi mamá: Elizabeth.

Pero además, con estas dos letras, se forma la palabra FE y nosotras siempre fuimos muy aferradas a  Dios, porque tanto papá como mamá, siempre nos la han inculcado.

¿Su familia colabora en su actividad?

A la actividad la llevo adelante de manera individual, ya  que mi familia, mi hijo Bautista incluso cuando estoy con algún trabajo, está siempre presente a mi alrededor, ya que lo llevo a cabo en mis tiempos libres, por el hecho de que también estudio y realizo otras actividades.

¿Ha contado con algún evento importante o exposición en el transcurso del desarrollo de la empresa?

No, no he contado con exhibición pública, pero eso no quiere decir que lo pueda hacer en cualquier momento.

Creo que tendría que incursionar de lleno en el tema para poder lograrlo. Nunca lo he intentado, puesto que estoy muy conforme con la exposición por medio de mi página, la cual me ha dado muchas satisfacciones.

¿Se concreta en lo que hace,  la unión del placer y lo monetario?

Es claro, que no puedo vivir de esta actividad.

Lo veo como un hobby. Es un trabajo artesanal y creo que no se le da el valor que éste merece.

Tampoco nunca fue mi meta. Creo que cuando una persona  ama la tarea que realiza, no hay dinero que lo pague.

Además, no hay nada en el mundo como trabajar en el lugar que uno quiere  y haciendo lo que nos gusta.

¿Cuáles son sus  planes y expectativas en cuanto al futuro del emprendimiento?

Mi expectativa, es nunca dejar de llevar adelante esta actividad.

Mi mamá me ha dejado el ejemplo. Y aun cuando estaba enferma, lo hacía.

Y ya veremos si el destino me dice  que mañana mismo, podré instalarme con un local.

¿Dónde encontramos lo que usted elabora?

En mi página de Facebook: creacionesconamorfye y también pueden consultarme por medio de mi celular: 091 668 561.
¿Se considera una empresaria segura de sí misma?

Sí, tengo mucha seguridad en mí y siempre que me propongo algo, pongo todo de mí para conseguirlo. Hasta no conseguirlo no paro.

Y cuento con esa capacidad, porque mi mamá me ha ayudado mucho.

¿Cómo se ve dentro de 10 años?

Trataría de que este proyecto crezca.

Uno siempre quiere ir para adelante, tanto en lo profesional asi como persona,  con la familia.

Pero principalmente, seguir siendo feliz con lo que hago y disfrutando como hasta ahora.

Agradezco a Diario EL PUEBLO por el espacio que nos brinda para dar a conocer más, a los emprendedores.

                                ———–

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/quvr