back to top
24.1 C
Salto
miércoles, septiembre 10, 2025

Coutinho en Lavalleja: “somos la herramienta para velar por el bienestar de todos” Pueblo Lavalleja, por Yamandú Leal.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x8dc


En la visita del Intendente Coutinho realizada días pasados a la localidad de Pueblo Lavalleja, el gobernante mantuvo una reunión en el Municipio con el Alcalde, Concejales y Vecinos.

Antes de recibir los planteamientos en su oratoria, tuvo palabras de elogio para el Director de Descentralización, Amílcar  Pereira Castro.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

“Pedí al Director de Descentralización, que a partir del sábado me acompañara, por que quiero que tenga un fuerte vínculo con el municipio, con todo lo que significan las decisiones y todo lo que significan las aspiraciones y los proyectos que me esté representando fuertemente todo el tiempo, expresó.

Sobre el Director de Obras (Arquitecto Eduardo Minutti) – La autoridad máxima de la  Comuna Salteña, dijo “Al Director de Obras, también todos sabemos que en realidad, una de las grandes expectativas que tenemos es, claramente más obras para la localidad y por supuesto, la verdadera descentralización, la verdadera unión, el verdadero vínculo de interior con la ciudad, el interior con las diferentes localidades, la caminería está entre las muchas cosas que hay que hacer y resolver.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

“SOMOS LA

HERRAMIENTA”

Mencionó Coutinho, también al Director de Servicios Públicos, Fabricio Castillo – “Con él tenemos cifradas expectativas de poder cumplir en la tarea nuestra, que no es que somos directores o intendentes de una ciudad, sino que somos el Intendente y directores de un departamento.

Por eso, lo que hemos creado es un departamento, haciéndolo realidad; hemos creado áreas para velar por el bienestar de todos.

Así que venimos a charlar, a escucharlos.

Yo siempre estoy intentando convencer y también dejando intentar que me convenzan. A cada reunión que entro, por lo general, no la tengo planificada.

No vengo a intentar imponerles nada, sino que vengo a intentar poner la planificación a corto, a mediano y a largo plazo, para que después se cumpla y se haga.

En realidad, muchos de nosotros no vinimos acá; por lo tanto seguimos creyendo que las personas que puedan marcar los mejores caminos, los mejores rumbos para que pueda mejorar la calidad de vida de la gente de donde vive, son ustedes.

Nosotros somos las herramientas y les brindamos facilitadores para que ello suceda.

Así que estos son los temas que nosotros tenemos planteados.

Ustedes saben que en algunas cosas estamos trabajando; que ya estamos haciendo cosas proyectadas a corto plazo y algunas cosas que en verdad todavía no la empezamos, o quedan por hacer.

Son tareas que vamos a tener que hacer en los cinco años. Pero claramente con un norte, que está en todo este esfuerzo y en esta etapa que han alcanzado cuando al menos nosotros nos tengamos que ir, cuando termine nuestra administración, la evaluación que ustedes hagan tenga un antes que llegáramos y un después que nos fuimos en ese proceso.

Cuando terminemos y nos tengamos que ir, las cosas estuvieron mejor o se hicieron cosas, o se pudieron disfrutar de las cosas que crecieron y avanzaron.

PLANTEOS REALIZADOS

AL INTENDENTE

Miguel Angel Favale, Concejal por el Partido Colorado – Tema Caminería Interna de la Colonia.

“La inquietud de la gente, que se escucha acá, es el mal estado que se encuentra  la caminería interna, entre ellas pueblos Las Flores, Lluberas y que está bastante deteriorada.

Allí pasan los ómnibus que hacen los traslados a los estudiantes.

Lo que la población quiere saber, si este proyecto de arreglo de la caminería, es viable”.

A esto respondió el Intendente  “Nosotros hicimos un Plan de Caminería para ir viendo el año a año. Sin mirar atrás, nosotros entendíamos que había cosas que en algunos casos, salimos rápidamente a ver lugares donde no pasaban máquinas hacía 14 ó 15 años y que realmente estábamos preocupados por ese tema.

También de lo que hablábamos del presupuesto.

Nosotros recibimos un monto de devolución que se hace a través del Gobierno Nacional de aporte a los salteños, para que se nos devuelva en la caminería y la certifiquemos.

Y para ello recibiríamos para Salto hasta 16 millones, de los cuales disponíamos de 12 millones, porque 4 millones, cuando no se puede certificar caminería o cuando se necesita maquinaria, se puede poner maquinaria, pero van descontando años en el pago.

Por lo tanto, nos correspondía dieciséis; cuatro pagábamos maquinaria que se había comprado anteriormente y nos quedaban doce para certificar.

Cuando llegamos al 8 de julio y empezamos a ver de donde podíamos obtener recursos en el tema Presupuesto, como hay contraproyecto, como hay contra – certificación, nos quedaba en vial y también recibimos seis millones por Forestal, que es muy poco.

En realidad, 22 millones en general cuando llegamos en julio, y eso se encierra todos los años.

Cuando llegaron quedaron setenta y cinco por ciento de certificación de caminería.

Por lo tango nosotros a partir de agosto y hasta diciembre teníamos que salir con todas las máquinas rápidamente a intentar que los salteños no pierdan ni un solo peso de que le corresponde.

Y en algunos casos, lo que quiero plantear es que no era una disposición interna o una planificación propia, sino de ver dónde están los recursos e intentar salir, de que no se pierda más dinero, porque todavía la caminería lo estaba necesitando.

Y salimos rápidamente a intentar certificar y a intentar disponer de ese dinero que en Salto al final terminamos siendo un ejemplo.

Más allá de que pedimos una prórroga que nos certificarán hasta el 31 de enero, certificamos cada peso de caminería de lo que venía sucediendo.

Y en este caso también volvemos ahora a empezar a certificar de acuerdo a lo que nos corresponde por Vial y Forestal y que hubo un crecimiento.

Esos son temas de planificación y temas puntualmente para tener algunos que otros escenarios, en donde algunas cosas certificamos y algunas otras que comenzamos.

Hemos decidido hacerlas a proceso de proyecto a diez años.

Porque también había una decisión casi política; o pasamos la máquina que puede estar bien o también hacemos como estamos haciendo.

El Buey Negro con una recarga en donde cada kilómetro se hiciera una inversión de siete mil dólares y donde va a terminar certificándose medio millón de dólares, estamos haciendo un trabajo por 10 años, y en algunos que otros casos fuimos potenciando donde se podría ir necesitando algunos que otros troncos, en donde vamos a intentar lo mejor.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x8dc
- espacio publicitario -Bloom