back to top
viernes, 25 de abril de 2025
16.6 C
Salto

Con la presencia de Lacalle Pou se incorporó al sistema eléctrico nacional y recibió nueva ambulancia para su policlínica.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zo9m

Pueblo Fernández

Esta semana las autoridades de UTE han venido realizando el lanzamiento de nuevas obras de Electrificación rural. El pasado martes y junto al INC (Instituto Nacional de Colonización se llevaron adelante en Tacuarembó

Las obras están asociadas al avance del convenio marco suscrito, que tiene por objetivo regular la participación en la ejecución de obras de infraestructura, promoviendo el desarrollo en los sectores productivos del país y la mejora de la calidad de vida de sus pobladores.

Durante la jornada de ayer miércoles, se incorporó la localidad de Pueblo Fernández de Salto al sistema eléctrico interconectado nacional de UTE. 

En el acto de inauguración, este martes 16, acompañaron al Presidente Luis Lacalle Pou, los presidentes de UTE, Silvia Emaldi; de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani; del Instituto Nacional de Colonización (INC), Julio Cardozo; y de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Carlos Albisu. También asistió el intendente de Salto, Andrés Lima.

Según se informó desde el ente, unas 1.800 familias, de las 2.500 relevadas al inicio de este período, poseen energía eléctrica.

Por otra parte, la presencia del Pte. de ASSE respondió a la entrega de  una nueva ambulancia a la policlínica local, de lo que también tomó parte del mandatario.

«No debe quedar un solo uruguayo sin acceso a la luz eléctrica, expresó Luis Lacalle Pou, en la oportunidad»

El presidente de la República recordó que, al iniciar su gestión se definió “ir hasta el último rincón del país” para garantizar el acceso a la luz eléctrica de todos los ciudadanos.

“Hemos hecho de la cercanía una forma de entender la vida política, es por eso que para gobernar para Salto, hay que venir a Salto”, señaló.

Lacalle Pou recordó las inversiones realizadas en nuestro departamento caso de la inversión de 15.000.000 de dólares para el aeropuerto Nueva Hespérides, la inversión para la Central Hortícola del Norte; la entrega de cuatro ambulancias, con el compromiso de entrega de dos más; el trabajo para la erradicación de asentamientos; y las obras en las rutas n.° 3, 4 y 31.

Sumó a esto lo que consideró «el récord histórico de inversión para la zona mediante los recursos obtenidos por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande».

El gran desvelo de todos los que pertenecen a la actividad política, es que, cualquier persona, nazca donde nazca, en base a sus virtudes, y a la educación recibida, pueda llegar a donde quiera, manifestó Lacalle Pou. Y agregó que, de esa forma, “un ser humano puede ser libre, y si uno es libre, al fin y al cabo, termina siendo feliz”.

Energía renovable, limpia y segura

En el acto en Pueblo Fernández, la pta. de UTE Silvia Emaldi destacó la calidad de la energía del sistema que se aplica en Uruguay.

“Este sistema hace llegar a todos los puntos del país, energía renovable, limpia y segura, motor para la vida y desarrollo de todo el país”, complementó Emaldi.

Asimismo, la presidenta de UTE destacó el apagado del último generador que funciona en base a combustibles fósiles, disponible durante 24 horas.

Agregó que «unas 1.800 familias, de las 2.500 relevadas al inicio de la actual gestión que no tienen acceso a la energía eléctrica, fueron incorporadas a sistema de UTE. El  compromiso del Gobierno es alcanzar el cien por ciento», afirmó.

Luego del corte de cinta, Lacalle Pou y el resto de las autoridades concretaron el apagado simbólico del equipo, en instalaciones de UTE.  Pueblo Fernández era la última localidad de Uruguay que se abastecía de energía eléctrica mediante este sistema.

La obra de incorporación, de esta localidad rural al sistema de electrificación nacional, en la que se invirtieron unos casi 20 millones de pesos, consistió en el pasaje de más de 7 kilómetros de red de media tensión monofásica a la modalidad trifásica y el tendido de una nueva red trifásica de 15 kilómetros.

Policlínica de Pueblo Fernández dispone de nueva ambulancia

En la misma localidad se entregó una nueva ambulancia a la policlínica a la vez que el presidente de ASSE Leonardo Cipriani mantendrá varias reuniones en nuestra ciudad hoy jueves, y atenderá a la prensa en el Hospital Regional Salto.

En el acto Cirpiani adelantó como información que se duplicaron las camas en el CTI de Salto, y se trabaja en el hospital para potenciar las especialidades médicas.

Se trata  del vehículo n° 159 que el prestador de salud entregó en este período. Además, fueron entregadas otras tres ambulancias en las localidades de Sarandí del Arapey, Cuchilla de Guaviyú, y Villa Constitución, precisó Cipriani.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zo9m
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO