Home EL PUEBLO impreso DESTACADOS Comisión de Nomenclatura de la Junta Departamental presenta designaciones de nuevas calles...

Comisión de Nomenclatura de la Junta Departamental presenta designaciones de nuevas calles de la ciudad

2
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rtxt

Ramón Rivas, Néstor Albisu y Agustín Pedrosa entre las nuevas denominaciones

La Comisión de Nomenclatura de la Junta Departamental de Salto, se encuentra trabajando en muchas propuestas que reciben para designar algunas determinadas calles de la ciudad con nombres de destacadas personalidades.
Dicha comisión dio a conocer dicho trabajo y el cronograma de inauguraciones de dichas nominaciones, en las cuales se realizarán los actos correspondientes. Giorgina Elola y Elba Albarenque, integrantes de la Comisión de Nomenclatura, explicaron las actividades a realizar.

Néstor Albisu
- espacio publicitario -ASISPER


INAUGURACIONES
La Comisión de Nomenclatura trabaja recibiendo propuestas de las Comisiones Barriales, diferentes asociaciones y, también de los Ediles que hacen sus exposiciones en la Media Hora Previa.
El cronograma contará con las siguientes inauguraciones: el próximo viernes 3 de septiembre, a la hora 17:45, se realizará la concentración para nombrar a la calle actualmente denominada Oficial Segundo, con el nuevo nombre de Ramón Rivas. Esta calle se encuentra detrás del Estadio Dickinson.
El viernes 17 de septiembre, la calle Nº 10, ubicada en barrio La Amarilla, desde Manuel Oribe hasta Enrique Amorim, será denominada con el nombre de Agustín Pedrosa, quien fuera Presidente del SUNCA.
El viernes 15 de octubre, calle San José, dentro del propio barrio San José. El viernes 29 de octubre, se estarán inaugurando tres calles en el barrio Manuel Oribe, con el nombre de Néstor Albisu, Josefa Oribe y calle Tres Árboles.

Ramón Rivas.


CRITERIOS TRAS
LAS DESGNACIONES

Ustedes se preguntarán qué criterios seguimos nosotros desde la Comisión de Nomenclatura, para nominar las diferentes calles de nuestro departamento, con esos nombres y o con otros. Los criterios que seguimos son los que las mismas personas que los proponen o la persona que lo propone, pondera de esa personalidad, y ahí, por consenso, nos tomamos el trabajo de revisar, de estudiar, de hacer un poco el recorrido del nombre de esa persona. Qué fue lo que aportó a la sociedad salteña, a la cultura salteña, al trabajo salteño. Todas las personas que nombramos, son personas que han trabajado por el bien social de nuestra comunidad, para que Salto sea cada vez mejor, que es el Salto por el cual cada uno de nosotros peleamos. También llegamos por consenso, porque hay nombres de personas que abrazaron al Partido Colorado, otros que abrazaron al Partido Nacional, y otras personas que abrazaron al Frente Amplio. Otro criterio que tenemos es que, en todos los barrios, se ponen nombres de flores, le ponemos a todo el barrio nombres de flores; si hay otro barrio, que tiene nombres de héroes, ponemos todos los nombres de héroes, en ese barrio. La idea es tener un temario único para ese barrio.

Agustín Pedrosa


Cuál fue la necesidad de poner nombres a las calles, es que hay muchas de ellas que son Oficial Primero, Pública, por ejemplo, etc., siendo las mismas personas las que nos expresan su preocupación, porque, llaman a médicos, va el correo, y se encuentran perdidos al haber muchas calles con el mismo nombre. No vamos a cambiar de nombre a calles importantes del departamento, eso lo aclaramos, pero la gente nos pide que hagamos lo expresado.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rtxt