Como resultado de Termatalia

Comenzó el Curso de Introducción a las aguas subterráneas Minero-Medicinales e Hidrología Médica

0
39
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xois

Este lunes comenzó en instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Salto el curso de Introducción a las aguas subterráneas a cargo del Dr. en Medicina de la Universidad Complutense de Madrid Francisco Maraver.

Maraver es especialista en Hidrología Médica y en coordinación con el CENUR Litoral Norte de la UDELAR , y apoyado por la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto, permanecerá toda la semana en nuestra ciudad brindando la capacitación que había sido anunciada en su momento y hoy se está concretando.

Liliana Castro Automóviles

El mencionado curso se desarrolla desde ayer lunes hasta el viernes inclusive.

“Difundir este tipo de instancias de formación coordinadas con la UDELAR, aportan al desarrollo local , promueven transformaciones y manifiestan alternativas hacia la consolidación del Destino Termas” afirman las autoridades del Centro Comercial.

Por otra parte se informó que Maraver tomará muestras de las aguas termales con el fin de analizarlas y determinar las propiedades medicinales que ofrecen.

Para la presidenta de la Comisión de Turismo del CCIS, la instancia es resultado de la feria Termatalia realizada en nuestro departamento.

“Yo creo que cuando la gente habla de Termatalia no entendió todavía qué significó Termatalia para nosotros.Termatalia significó darnos a conocer. O sea, cuando la Cámara Uruguaya de Turismo sale a hacer promociones afuera del país, dice que tiene un tesoro escondido y yo creo que sigue siendo así.”

Agregó que “Termatalia nos sirvió para ver que tenemos la combinación de caudal, temperatura y calidad de agua necesarios. Hoy llega la persona más importante en controles de calidad de agua de Urense de España. Es el decano de la Facultad de Madrid, de la Complutense de Madrid, y está impartiendo un curso a través de Educación Permanente de UDELAR en Salto.”

Informó que el curso tiene una duración de tres horas por día, “con un programa sumamente interesante para que se puedan acercar tanto médicos, técnicos, profesores de Educación Física, rehabilitadores, toda la gente de cosmética, de estética. Realmente muy interesante. Además, el doctor Francisco Maraver se va a llevar las muestras de agua de aquí del departamento para hacer un análisis y específicamente todo eso que fue muy deseado durante mucho tiempo, poder llegar a lograrlo que es saber cuál es el uso terapéutico de cada una de nuestras aguas, para así darle un valor agregado y trabajar profesionalmente el producto tan valioso que tenemos.”

Del especialista

El Dr. Francisco Maraver es Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Médico Especialista en Hidrología Médica, Profesor Titular de Hidrología Médica de la Facultad de Medicina de la UCM, Director de la Escuela Profesional de Hidrología Médica e Hidroterapia de la Facultad de Medicina de la UCM , Investigador responsable del Grupo de Investigación UCM “911757 Hidrología Médica”

Es Miembro del Comité Científico de la ISMH (International Society of Medical Hydrology and Climatology)

Consejero de la FEMTEC (World Federation of Hydrotherapy and Climatotherapy)

Presidente de la Sociedad Española de Hidrología Médica

Líneas de Investigación realizadas , Hidrología Médica, Aguas minerales, Peloides, Balneoterapia, Hidroterapia y Terapia Acuática, Demográficos y Socio-sanitarios de la población Termal.

Desde 2010 ha intervenido en 13 proyectos con Empresas o Administraciones Públicas, en todos como responsables. En los últimos 5 años ha publicado 28 trabajos en revistas científicas, de ellos 12 en publicaciones internacionales. Durante el mismo período ha publicado 3 libros como autor, así como 3 capítulos de libros

En los últimos 5 años ha participado activamente en 39 Congresos Internacionales de la Especialidad, contabilizando más de 39 ponencias invitadas.

Parte de su actividad profesional asistencial se ha desarrollado vinculado a los Servicios Médicos de los Establecimientos Balnearios de Baños de Montemayor (Cáceres) y Lanjarón (Granada).

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xois