En el Liceo N.º 1 de Salto, se conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Down con un emotivo encuentro. Participaron alumnos de la Asociación Down, estudiantes de Bachillerato de Arte del IPOLL, docentes y familias, promoviendo la inclusión y el reconocimiento de la diversidad.
La Intendencia de Salto recupera caminería y plazas de juegos saludables en zonas rurales, con tareas de repaso de caminos y mejoras en parques con la colaboración de los funcionarios locales.
En el Liceo N.º 1 de Salto, se conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Down con un emotivo encuentro. Participaron alumnos de la Asociación Down, estudiantes de Bachillerato de Arte del IPOLL, docentes y familias, promoviendo la inclusión y el reconocimiento de la diversidad.
La Intendencia de Salto recupera caminería y plazas de juegos saludables en zonas rurales, con tareas de repaso de caminos y mejoras en parques con la colaboración de los funcionarios locales.
Dos nuevos cursos de formación en soldadura y cocina buscan mejorar la empleabilidad en Colonia Lavalleja, impulsados por la Intendencia de Salto y el INEFOP.
La Intendencia de Salto realizará un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos el 26 de marzo en el Palacio Córdoba. El curso, dictado por el área de Salud e Higiene, otorgará un carné con validez de cinco años. Las inscripciones son exclusivamente vía web y requieren la compra de un timbre de $962.
La carrera de Periodismo en el Instituto CTC, certificada por IPEP, tiene una duración de dos años y se centra en la formación práctica en radio, prensa y televisión. Con docentes especializados y tecnologías actualizadas, el programa incluye pasantías en medios digitales y visitas a salas de redacción y estudios de televisión. Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo.
UTU presenta en 2025 un formato intensivo para mayores de 27 años, permitiendo finalizar el bachillerato en un semestre. La modalidad híbrida combina presencialidad con actividades a distancia.
El nuevo museo de energías renovables, gestionado por Espacio Ciencia, busca fomentar el conocimiento científico y promover el desarrollo turístico en la región.
Energimundo by Espacio Ciencia abrirá sus puertas en el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande el 20 de febrero. Este museo de energías renovables busca fomentar la educación y el turismo en la región con talleres interactivos y tecnología avanzada.
El presidente electo, Yamandú Orsi, presentó a las autoridades de la ANEP. Pablo Caggiani presidirá la institución, con Wilson Netto como subdirector de UTU. Se designaron nuevos directores para Educación Primaria, Secundaria y Técnica.
Verónica Villagra e Ivón Frank, son docentes de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en Argentina.
A finales del año 2024...
Curso intensivo de Power BI en UCU Campus Salto
La Universidad Católica del Uruguay Campus Salto invita a empresarios, estudiantes, docentes y al público en...
Desde enero de 2025, la Universidad de la República implementará una nueva escala conceptual de calificaciones, reemplazando la numérica, para mejorar la evaluación estudiantil y fomentar estándares pedagógicos más claros.
Llega a Uruguay un curso gratuito de iForex para aprender a invertir en mercados financieros, con 12 clases teórico-prácticas y acceso a un simulador sin riesgos. Inscripciones abiertas para todos los interesados.
Abren convocatoria para subsidios de pasajes y viáticos 2025 destinada a docentes de la Udelar residentes en departamentos de los Centros Universitarios Regionales (Cenur). Cierra el 4 de abril.
El director Juan Romero reflexiona sobre los logros de la sede Salto del CENUR Litoral Norte de UDELAR en 2024, destacando nuevas carreras, avances en investigación y el compromiso para ampliar la sede en 2025.
El INEEd analiza el impacto del ausentismo en primaria, presenta avances en inclusión y alfabetización digital, y reflexiona sobre estrategias educativas desde Brasil en eventos recientes.
Hoy en día la tecnología lo trasciende todo. La informática está presente en todas las áreas del saber: en gestión empresarial, salud, educación, comunicación,...
Salto será sede de un programa de formación en kinesiología deportiva en 2025, con seis módulos sobre prevención, nutrición y cuidado deportivo. Dirigido a clubes de Baby Fútbol, busca impactar positivamente en el deporte local.