back to top
14.9 C
Salto
miércoles, agosto 20, 2025

Ciudad Universitaria alojará a unos 180 estudiantes del interior a partir de octubre

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/awxm

El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, recorrió este lunes 28 las instalaciones del

edificio ubicado en avenida 18 de Julio, esquina Julio Herrera y Obes, en Montevideo, donde se alojarán jóvenes de entre 18 y 24 años que cursen educación terciaria. Las habitaciones están dispuestas en seis pisos, con vista al exterior, baño privado, armarios, mesas y sillas de estudio. El servicio comenzará a funcionar en octubre.


Ciudad Universitaria Jorge Larrañaga es un nuevo pro-grama del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), que acogerá a 180 jóvenes de dife-rentes departamentos, con una propuesta de acompañamiento socioeducativo a cargo de técnicos de la institución, para colaborar con el proceso de migración de los estudiantes a la capital. Durante la recorrida, Lema informó que el objetivo es lograr la integración de los jó-venes y brindarles «un lugar que les permita desarrollar oportunidades y generar herramientas». El Congreso de Intendentes se encargará de la selección de los estudiantes que se alojen allí, mediante la canalización de las solicitudes recibidas por las intendencias departamentales de todo el país, explicó

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En el edificio se hospedarán unos 180 jóvenes, quienes en cada piso dispondrán de espacios de uso común con sa-las acondicionadas para estudiar. También habrá un nivel destinado al comedor, con un amplio espacio para varias cocinas eléctricas, heladeras, mesas, sillas y habitación de lavandería.
«Cuando un joven viene a estudiar, no solamente es llevar adelante la tarea académica, tiene también vida social», indicó el ministro. En ese sentido, destacó la importancia de brindar apoyo y contención, con el apoyo de técnicos del INJU, para lograr una integración entre los estudian-tes de diferentes departamen-tos y mediante otras instituciones.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Lema informó que el edificio es reformado por una em-presa definida tras un proce-so competitivo para emprender este proyecto. Además, trabajará en conjunto con el equipo técnico social de INJU para recibir a los jóvenes y brindar acompañamiento en cuatro ejes: convivencia, mundo laboral, cultura y re-creación, y habilidades personales.
Lema estimó que la Ciudad Universitaria quedará en funcionamiento a partir de octubre. Para una segunda etapa, se proyecta replicar la experiencia en otros departamentos donde haya ofertas edu

cativas.
Por su parte, el director de INJU, Felipe Paullier, quien también participó en la recorrida, afirmó que Ciudad Uni-versitaria es complementa-ria a la política de las intendencias de gestionar sus propios hogares estudiantiles y reafirmó la importancia de construir políticas de descen tralización en conjunto con los actores locales.
«Esto es más que una residencia, es una forma distinta de enfrentar un proceso complejo que es el de migrar, alejado de la familia, con el desafío de empezar una carrera terciaria», finalizó.

.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/awxm
- espacio publicitario -Bloom