”Quimio con pelo Uruguay” una fuerza esperanzadora para atravezar
Quimio con pelo Uruguay” es un proyecto que tuvo su génesis en Tucumán y en nuestro país fue tomado por Camila Taño y Evangelina Pirez, dos salteñas estudiantes de Psicología.
Camila Taño hace algunos años vivió una fuerte experiencia como paciente oncológica; por ello junto a su amiga Evangelina Pirez tomaron la iniciativa de formar una organización similar, sin fines de lucro. Enla actualidad las jóvenes viven en San José. Las personas que estén interesadas en contactarlas podrán hacerlo enviando un mensaje de texto al 099344818.
Camila Taño habló de su experiencia con EL PUEBLO y como de a poco el proyecto solidario fue tomando forma. “Me enfermé cuando tenía 19 hoy en día tengo 25.
“Pasé por el tratamiento, se me cayó el pelo y fue una de las cosas que más complicadas, sobre todo sobrellevar esa circunstancia.

Si bien el tratamiento es duro y además se puede llevar bastante bien, lo cierto es que con pelo se llevaría mucho mejor, no sería tanta carga sobre los hombros, aparte de todo lo que ella te está pasando.
Hace poco más de un año me llamó la atención el proyecto “Quimio con pelos Tucumán “y antes investigar más a fondo, supe que era, mujer argentina llamada Paula Estrada que había pasado por el tratamiento y quería implementar esta terapia de frío en su cuero cabelludo.
Lo hizo de una forma casera y accesible y vio que le funcionaba.
Empezó a divulgar la noticia y otras personas lo comenzaron a usar.
Nos comunicamos con ella y les pedimos permiso para traer el proyecto para nuestro país y empezamos a trabajar en ello.
El proyecto tuvo mucho impacto en las redes y empezaron a tener mucha difusión.
Desde el principio mi amiga Eva me apoyó y me contuvo en todo momento y me acompañó en cada etapa del proceso. Pero frente a esta nueva alternativa nos entusiasmamos y decidimos empezar a trabajar a partir de allí”.
- ¿Cómo es el funcionamiento del casco?
-”El casco funciona realizar la terapia de frío, en otros países está industrializado. Son máquinas que se autoabastecen de frío. pero los cascos que tenemos nosotros son como de forma más casera… se van cambiando cada 30 minutos . Entonces para no perder la temperatura lo que hace es congelar el cuero cabelludo.
De esa forma se contrae el folículo piloso del pelo y no ingresa la medicación o ingresa en menor medida para que se debilite lo menos posible el pelo.
Ese es el funcionamiento del casco
Esos cascos deben ser usados una hora antes de que se les pase la medicación.
Los usan durante todo el tratamiento con quimioterapia y también una hora después.
Se necesitan entre 8 y 12 cascos por paciente, porque el cuero cabelludo debe conservarse frío.
El casco frío lo que hace es congelar el cuero cabelludo, dejándolo a una temperatura de – 19 º C, de este modo, la medicación no llega al folículo piloso del pelo y así se evita su caída. Para que se mantenga ese frío, cada 30 minutos hay que cambiar un casco por uno nuevo.
El casco se arma con cinco geles (tres largos y dos cortitos) se los va pegando con cinta transparente y debe quedar un poco suelto ya que después entra al freezer y cuando se congela se debe quedar un poco suelto ya que después entra al freezer y cuando se congela se reduce el tamaño.
El proceso de armado de los cascos fríos para uso oncológico es sencillo. Se necesitan entre cinco y seis geles, se congelan y luego se los acomoda alrededor de la cabeza de la persona que los va a utilizar y se los encinta con una cinta ancha común. Se deben utilizar antes, durante y después de la sesión”.
¿Como están subsistiendo en la actualidad con la organización?
“Por ahora estamos trabajando por medio de donaciones haciendo rifas haciendo ventas así nos vamos autos haciendo y bueno compramos los geles qué son los geles de frío calor que usan los deportistas no sirve solamente la marca body care por un tema de que no se hacen hielo piedra cuando se congelan y bueno, armamos con eso geles Los cascos y los retamos entre las usuarias son gratuitos y se van rotando entre ellas”.
-¿Cuántas personas en este momento se ven benediciadas?
-” Lo cierto es que el número exacto no lo tenemos porque en esto de que es muy rápido el tema de que surge una quimio y tenés que solucionarla para el otro día muchas veces surgen a último momento, entonces el tema organización no lo hemos tenido tan o nuestro fuerte digamos pero tenemos ahí alrededor de una 100 120 personas que han utilizado los cascos.
Lo que usamos son geles de la marca body care tamaños 2007 y 2005. Vale destacar que los cascos son gratuitos para las usuarias” - ¿De qué forma la comunidad puede colaborar con la causa?
-”Nos manejamos con donaciones, ventas en vivo, rifas, etc.
Pueden colaborar compartiendo las redes para que llegue a más personas. Quienes deseen colaborar podrán hacerlo enviándonos geles de los que se usan o mandando geles de estos que usamos o de cualquier forma que se les ocurra. A su vez, depositando en la cuenta para que nosotras los compremos a precio de costo en una farmacia amiga.”