Vacunación contra el Covid-19 comienza hoy Barra do Quaraí
recibe las primeras dosis
El Municipio de Barra do Quaraí inicia la vacunación contra la COVID-19, hoy miércoles 20. Según el Secretario de Salud, Richard de Souza, llegan a la ciudad las primeras 23 dosis de la vacuna contra la enfermedad. En esta primera fase, se contemplarán los profesionales de la salud, dando inicio a la campaña para combatir la pandemia en nuestra región. En estos momentos en la Barra no se registran casos de Covid-19. Una población que ha sabido controlar la pandemia pese al incesante movimiento comercial diurno. Sin dudas, lo logrado por la ciudadanía barrense es dignas de elogios por quienes residimos en este trifinio.
MONTE CASEROS
LIDERA POR LEJOS
Este lunes 18, la información oficial respecto a la pandemia en la vecina ciudad de Monte Caseros, Corrientes, daba cuenta que había un total de 149 casos activos. Ni Barra do Quaraí ni Bella Unión, que junto a esa población forman la triple frontera, han alcanzado tan elevada cifra de contagios.
SUMAN 37 LOS CASOS
ACTIVOS EN BELLA UNIÓN
Continúa siendo alto el número de personas que cursan la enfermedad en Bella Unión. El informe de ayer martes 19 daba cuenta que tenemos 37 casos activos.
TOTAL, DE CASOS ACTIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE ARTIGAS———————90
CASOS ACTIVOS EN CIUDAD DE ARTIGAS———————————————————45
CASOS ACTIVOS EN CIUDAD DE BELLA UNIÓN————————————————37
CASOS ACTIVOS EN PUEBLO TOMÁS GOMENSORO—————————————8
EN CUARENTENA————————————————————————————————165
TOTAL, FALLECIDOS 6 (TRES DE ARTIGAS CAPITAL Y TRES DE BELLA UNIÓN).
La ciudad, por aquí y por allá
La ciudadanía tras la instalación de un nuevo gobierno local, está ansiosa por ver la concreción de obras que hagan la diferencia. Por ahora en Bella Unión, se aprecian tareas de todos los gobiernos anteriores. Limpieza de cañada, de algún basural, bacheo de calles y poco más. Hay expectativa, pero aún nada que « deslumbre».
Un alto porcentaje de las veredas de Bella Unión nos muestran un alto pastizal. Hablamos de veredas ubicadas a 15 o 20 metros de Avenida Artigas. Una vereda patética por su estado total de abandono, es la vereda sur de calle Gral. Rivera, entre José Enrique Rodó y Dr. Pedro Acosta. Prácticamente no tiene baldosas.
De un lado está UTU y en el otro extremo la escuela Nº78, y cruzando la calle, de un lado tenemos al Hospital y en el otro extremo el sanatorio de una mutualista privada. Hablamos de pleno centro de la ciudad. Un lugar de tránsito permanente de vehículos y personas. Se ha procedido horas atrás a la limpieza una vez más de un sector de la cañada Santa Rosa.
Cada administración local, una vez que se instala hace igual tarea. Retirar basura y maleza que se va arrojando al lecho de la cañada y la vuelve sumamente contaminante.
El tramo desde Ruta 3 hasta el puente de calle Joaquín Suarez está poblado de ambos lados, lo que origina que siempre existan en la cañada, bolsas conteniendo todo tipo de residuos, lo que torna al agua en sumamente contaminada.
Ahora una vez más la limpieza efectuada. Sabido es que en un tiempo prudencial más, como aquella letra de un tango « la historia volverá a repetirse ». Por estos días también se procede a « tapar» algunos cientos de pozos de los miles que existen en un 70 por ciento de las calles de asfalto. Un viejo drama de Bella Unión. Cada gobierno intenta hacer desaparecer los mismos, realizando bacheos, pero bien se sabe que resulta ser una tarea de corta duración en el tiempo.
Mientras no se hagan buenos pavimentos en nuestras calles, pasaran los gobiernos uno tras otro, dedicados a la tarea del tradicional «bacheo».
Daños en balizas de señalización
En horas de la tarde de este lunes 18, en representación de una empresa de Obra Vial que realiza tareas de alcantarillado en el tramo existente desde el Monumento, Ruta 30 Km 25 +500 metros, hacia pueblo Baltasar Brum, se denunció en Seccional Sexta de Tomas Gomensoro, daños ocasionados en diez balizas de señalización que habían sido colocadas en el lugar durante el fin de semana. Fue enterada la Sra. Fiscal Letrado Adscripta de 2° Turno, quién dispuso que continuaran las actuaciones en torno al hecho.
Poesía de la escritora Olga Traba
El 8 de mayo de 1998, la escritora de Bella Unión, Olga Traba, publicó un libro llamado «La Gilandria». Recientemente la Revista «Ámsterdam Sur» publicó una poesía de su autoría que compartimos:
Poesía
Olga Traba (Bella Unión, Artigas) Uruguay
I
Sólo pedía
un abrazo
más allá del espejo
Pero…
El tiempo pasó.
Nadie ha llegado
II
Ahora
que una llovizna mansa
se adormece en los techos
y los cuerpos se hunden
En la afelpada oscuridad del sueño
Ahora
que el aullido lejano de los perros
ahonda más el silencio
Ahora, justo ahora,
agazapado y sordo,
como un ladrón en medio de la noche
aparece el recuerdo
III
Muerdo
con dientes afilados,
con hambre antigua
que no me pertenece,
y hago mía
porque quiero,
porque duelen encías
desdentadas
que no pueden
desgarrar la miseria
IV
Días de luz escasa
y apretada llovizna
dan ganas de perderse
por el mundo
buscando
mares desconocidos
Y estás anclada aquí
navegante de sueños
de papel amarillo
V
Quiero saltar la cerca
de jardines ajenos,
tan solo para verlos
Mirar el sol trepada
en algún árbol
como cuando era niña.
Aspirar el perfume
de las flores nocturnas
mojadas de rocío,
oír los grillos
sonando,
y acurrucarme
allí
para siempre,
en silencio.