La Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social en conflicto
La Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) se declaró en conflicto con el Directorio del Banco de Previsión Social (BPS) por haber decidido el cierre del Jardín Maternal que atiende a cerca de cien niños y que se encontraba abierto desde hacía unos treinta años. En la jornada de ayer miércoles, se realizó una movilización por parte de los trabajadores del BPS en todo el país, inclusive en Salto, centrándose las movilizaciones en la capital, donde luego de una asamblea de delegados de todos los departamentos, se manifestaron en la sede central del BPS, trasladándose luego a la Torre Ejecutiva donde fueron recibidos en Presidencia de la República para escuchar sus planteos.

Así lo contó a EL PUEBLO el dirigente sindical salteño Sergio de Abreu, quien participó de las movilizaciones en Montevideo.
«La movilización –comenzó diciendo De Abreu- se basa en que el Directorio del BPS en una de las reuniones de la semana pasada, de forma unilateral resolvió cerrar el Jardín Maternal que nuestra ATSS tiene desde hace 30 años, y que además es un ejemplo en el tema. Principalmente nuestro descontento se basa en que en un principio habíamos tenido una reunión bipartita el día lunes con algunos integrantes del Directorio, donde dijimos que estábamos abiertos al diálogo y que pretendíamos llegar a un acuerdo para que no se llegase a ese extremo. Nos pidieron que elaboráramos algún informe para ver qué solución se podía encontrar, así se lo hicimos llegar por escrito, los compañeros hicieron un trabajo muy bueno con 18 páginas donde se hacía un análisis de la problemática y cuáles podrían ser las posibles soluciones. Eso fue el martes. Pero el miércoles, en la reunión semanal del Directorio resulta que se vota el cierre del Jardín Maternal. De ahí que estemos en esta instancia, movilizándonos para ver si se puede revertir esa lamentable situación».
- ¿Quiénes tenían derecho a usufructuar de ese Jardín Maternal?
- Es un Jardín Maternal que atiende a 100 niños que son hijos de funcionarios del BPS. Esos padres, además, contribuían con un porcentaje de su sueldo básico para que funcionara el jardín. El Directorio manifiesta que los costos son muy elevados, nosotros decimos que esos costos no los podemos medir en pesos directamente, tenemos que ver de qué se trata esa educación de nuestros niños, de ahí que tenemos una visión diferente como trabajadores que somos. De hecho, estamos abiertos al diálogo, que es lo que pretendemos, poder dialogar con el Directorio para ver si se logra un acuerdo. Pensamos que es viable.
La movida consistió hoy (miércoles) en una asamblea con muy buena concurrencia de compañeros. Estuvimos en la sede del edificio donde está el Directorio del BPS y además nos trasladamos hasta la Torre Ejecutiva, fuimos recibidos por Presidencia, hicimos llegar nuestra inquietud y la respuesta fue que se van a poner en contacto con los representantes políticos del Directorio, porque también queremos recalcar que tanto el director Ramón Ruíz, representante de los trabajadores, como Sixto Amaro, representante de los pasivos, fueron los únicos dos de los siete integrantes del Directorio que votaron a favor nuestro, o sea, por el no cierre del Jardín.
- ¿Piensan que esta decisión tiene que ver con la política de recortes presupuestales que denuncia el PIT CNT?
- Algo de eso hay. Tenemos entendido que la OPP ha elevado no solo a nuestro organismo sino a todos los organismos públicos, una serie de recortes que tienen que llevar adelante. De hecho, la OPP ya recortó el salario, porque nosotros cobramos un salario variable que ya el año que viene va a tener una rebaja de más del 6%, y esto sería otro recorte más. Pero bueno, entendemos que estamos en un camino cierto de no cortar el diálogo, así que esperemos que alcancemos alguna solución.
- Por intermedio suyo, Salto estuvo presente en esta movilización, ¿hubo la participación de otros departamentos del interior?
- Si, esto fue a nivel nacional. Se hizo una asamblea de delegados de todo el país, además de la concurrencia de los padres que están enviando a sus hijos a este Jardín, que son compañeros nuestros del BPS. Dentro de las decisiones que nuestro sindicato resolvió fue declararnos en conflicto por este tema. Vamos a ver cómo sigue todo, pero por lo pronto, aquí en Presidencia se nos recibió en un buen clima, nos dijeron que habrá contacto con el Directorio, y parece que por ahí se podrá llegar a algún tipo de entendimiento. Se trata de la educación de nuestros niños.