Alianza Nacional realizó ayer sábado su primer encuentro nacional tras la muerte del líder del sector, el exministro Jorge Larrañaga, fallecido el 22 de mayo pasado de un paro cardíaco.
Quinientos dirigentes de todo el país se reunieron con el propósito de analizar la situación de los últimos seis meses luego del fallecimiento de Larrañaga y proyectar las próximas actividades.
Tras la partida de Larrañaga, «quedaron las ideas, las propuestas, queda una historia de 23 años, de proyectos que fueron concretados, de otros que están pendientes y fundamentalmente un equipo que también hoy se expresa en el gobierno nacional», dijo el senador Carlos Camy.
Destacó que Alianza Nacional tiene representación en el Parlamento, Ministerios, gobiernos departamentales y empresas públicas, un equipo que «tiene el propósito, el desafío, la convicción de que los sueños de Jorge Larrañaga, las ideas y las propuestas pendientes continúan».
El sector realizará su congreso nacional en abril de 2022 en el interior, adelantó Camy. En estos meses, se priorizará el trabajo de defensa de la LUC, exhortando a no derogar la Ley de Urgente Consideración. «Es una buena ley» que «tiene aval popular, porque la respaldó el 60% de la población», afirmó.
Al ser consultado sobre el liderazgo de Alianza tras la muerte de Larrañaga, Camy aseguró que «el tiempo electoral está muy lejano (…) un debate de esa naturaleza no tiene sentido».
«Cuando hay equipo, cuando hay representación de todo el país y cuando hay un norte definido, para donde se va, seguramente fácilmente se encuentren esas respuestas electorales para las cuales falta tiempo aún», consideró el senador aliancista.
