LA GRANJA AL DIA
Esto se debe en gran parte a que el feriado de la semana anterior disminuyó notoriamente la venta, por lo que la mayoría de los compradores tuvo que reabastecerse. Se registraron descensos en los precios de referencia de naranja, limón, frutilla, zapallito y papa blanca. Se observaron incrementos en las cotizaciones de tomate redondo y perita, morrón Rojo así como en pera William’s de calidad superior.
Hortalizas de fruto: desde principios de la semana se observó un aumento significativo en los precios de tomates, especialmente el Cherry, dado el incremento en el consumo de los servicios de catering, restaurantes y panaderías debido a la celebración de la Noche de la Nostalgia. En Redondo el cambio se dio esencialmente hacia el fin de semana, ya que el feriado nacional repercutió en la menor remisión desde la zona Norte. Además, los factores ambientales no han sido los óptimos para el desarrollo y maduración de los frutos en los cultivos, incluidos el morrón, pepino y berenjena, en los que también se observaron variaciones al alza hacia el fin de la semana. En zapallitos y zucchini la demanda en los días festivos se enlentece de manera significativa y fue común observar sobrantes al finalizar las jornadas comerciales de esta semana, con presión bajista de precios.

Hortalizas de Hoja, Brote e Inflorescencia: se verificó un incremento en la oferta de perejil, puerro y apio, con presiones de precios a la baja. La inminente llegada de la primavera afecta el desarrollo de estos cultivos provocando su floración y afectando su calidad y por tal motivo es que antes de que aparezcan estos problemas en el cultivo los productores cosechan un mayor volumen y lo remiten a la plaza mayorista, intentando «salvar» parte de la producción. En acelga, espinaca, lechuga, cebolla de verdeo, remolacha y nabo el escenario se mantiene sin cambios significativos en su oferta y por lo tanto en sus valores de venta. En brócoli y coliflor se observaron en plaza oferta de calibres medianos y con problemas de manchas en sus pellas, provocando un leve incremento en sus valores, mientras que, en repollos, por el momento el escenario se mantiene estable. Aparecen con mayor volumen, partidas de alcauciles y espárragos en la plaza mayorista, provocando una leve presión a la baja en sus precios, aunque sus precios aún se encuentran en valores relativamente altos ya que su oferta es todavía baja. Se espera que a medida que avance su zafra, aumente su oferta y disminuyan los valores.
Hortalizas secas: la oferta de zapallos, tanto en Kabutiá como en calabacín, se incrementó debido a una mayor remisión a la oferta mayorista por parte de los productores.
Esta situación se debió a que algunos frutos ya comienzan a mancharse acelerando su pudrición en los zarzos, generando una presión vendedora antes de que terminen desmereciéndose, por lo que se prepara un mayor volumen para la venta mayorista. Esta situación lleva a que, a pesar de observarse un deterioro general en la calidad comercial de parte de la oferta, se observe cierta estabilidad en sus precios e incluso una leve presión a la baja. Es posible que para mediados del mes siguiente la oferta comience a descender considerablemente y se retome la tendencia alcista de precios, incluso probablemente de manera más acentuada.
En cebollas el escenario de precios se mantiene estable y es probable que debido a que cesó su período de ingreso desde el exterior, con partidas nacionales de guarda que son escasas (con severos problemas de calidad) y las nuevas aún están inmaduras, se tenga una nueva presión al alza en sus precios.
En boniatos la oferta es estable, aunque las partidas del tipo Criollo comienzan a apreciarse con defectos críticos en su calidad, especialmente deshidratado interno, y en buena parte de ellas ya se observan por el lado exterior arrugas de las raíces que denotan la severa pérdida de agua.
Por el momento en el tipo Zanahoria la calidad se mantiene como se ha mencionado en informes anteriores y, por lo tanto, no hay cambios en sus precios.
En ajo, las partidas importadas enlentecieron la colocación de los nacionales y presionaron los precios de las partidas locales a la baja. Además, es cada vez más frecuente encontrar cabezas con defectos críticos como la emisión de brotes y deshidratación de sus dientes, situación que en los ajos chinos no se verifica en virtud de que al provenir del Hemisferio Norte son de reciente cosecha.
Frutas cítricas: el escenario de precios y oferta se mantiene estable en limones y pomelos. Continúa el ingreso en mandarinas de las variedades Avana, Ellendale y Afourer. También ingresan partidas de W. Murcott, Moria y Orri, ambas con buen nivel de jugo, pero con la característica muy particular de que tienen una gran dificultad para pelarlas, ya que son de «cascara pegada». Este factor hace que sus precios alcancen los mínimos valores dentro de las mandarinas, por cuanto es una característica poco deseada por el consumidor uruguayo. En naranja se observa una mayor oferta de la variedad Valencia y paulatinamente descienden su presencia las partidas de ombligo, presionando levemente a la suba de sus precios.
Frutos de huerta: se observó un incremento significativo en la oferta de frutilla, y debido a la alta humedad relativa registrada durante la mayor parte de la semana esta fruta mostró severos problemas en su calidad. La conjunción de estos dos factores ejerció una fuerte presión bajista en sus precios. Además, se observó un volumen considerable al finalizar las jornadas comerciales, que se acumulaban a las siguientes, panorama que dificulta aún más su colocación.
(Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo. Semana del 19 al 26 de agosto del 2022)
Mercado. Ahora, informamos sobre la comercialización, desde los informes de Precios Mayoristas del Mercado Modelo (DI.GE.GRA.-C.A.M.M.), a saber:
Lunes 29 de agosto del 2022: A pesar de la cercanía del fin de mes, se registró buena afluencia de público y de nivel de ventas. Esto se debe en gran parte a que el feriado de la semana anterior disminuyó notoriamente la venta, por lo que la mayoría de los compradores tuvo que reabastecerse. Se registraron descensos en los precios de referencia de naranja, limón, frutilla, zapallito y papa blanca. Se observaron incrementos en las cotizaciones de tomate redondo y perita, morrón Rojo así como en pera William’s de calidad superior.
Emilio Gancedo