Fundación Clarita Berembau: siguiendo adelante con la misión de
acompañamiento y contención a los pacientes oncológicos
La Fundación Clarita Berembau tiene como misión acompañar a quienes estén cursando un cáncer y continuar lo que ella comenzó con tiempo, cariño, amor y valentía.
La Fundación fue creada para perpetuar en el tiempo, el ejemplo que dejó Clarita. Saber “Vivir con él”. Acompañar a superar el primer impacto del diagnóstico de cáncer, estar presentes física o telefónicamente cuando se comienza una quimioterapia o un tratamiento de radioterapia, brindar apoyo psicológico cuando sea necesario. Clarita no sólo dio su tiempo, sino también amor y fuerza. Que cada día sea una esperanza, una cadena de apoyos porque quien recibe, también puede dar.
EL PUEBLO dialogó con Cristina Juria – quien lleva adelante la fundación junto al equipo de voluntarios y cómo se está trabajando en la actualidad.

¿Cómo nace la Fundación y
cómo se lleva a cabo el
acompañamiento a los pacientes?
“La Fundación Clarita Berenbau nace a partir de la postura positiva y de fe que Clarita tuvo frente al cáncer. Vimos la necesidad de escucha, apoyo y contención que necesita quien vive con cáncer. Tenemos Voluntarios capacitados y, luego de una primer llamada entrante al 08008857, se continúa acompañando a la persona o su familiar, durante todas las etapas de la enfermedad”.
¿Cómo se están desarrollando las actividades en la actualidad?
“Trabajamos en cuatro áreas: Teléfono Solidario 08008857 – Hoy por la pandemia los llamados son derivados a mi celular. D
ejamos que la llamada entre al contestador para que dejen nombre y teléfono y así que no tenga costo para quien llama.
Luego distribuimos las llamadas entre los voluntarios.
El préstamo de Pelucas a través de la página de Facebook «El Club del Gato Fundación».
Se lleva más de 350 pelucas prestadas en todo el país.
El préstamo fue suspendido por la pandemia, pero ya hace dos meses que retomamos este servicio.
Tenemos suspendida la recepción de donaciones de pelo.
La Fundación está alojada en La Campana de la Fundación Peluffo Giguens. Como allí se alojan pacientes en tratamiento, queremos evitar mucho tránsito de personas.
Compañía presencial en la
sala de Oncología del Hospital
de Clínicas
“Hoy por la pandemia seguimos en contacto con todos los pacientes telefónicamente.
Dos semanas antes del 13 de marzo y en vista de lo que estaba sucediendo, empezamos a pedir los teléfonos de los pacientes que acompañábamos.
Una semana antes, pedimos que nuestros voluntarios no fueran más a la sala de Oncología, pero ya estábamos preparados para seguir apoyándolos telefónicamente y sabemos la compañía que es una llamada.

Grupo de apoyo psicológico para pacientes y familiares
Acompañados por dos Psicólogas Oncológicas y un Psicólogo Coordinador este grupo funciona desde hace dos años.
Se autodenomina La Tribu y si bien no nos hemos podido reunir presencialmente desde marzo, lo hacemos todas las semanas por zoom”.
¿A cuántos pacientes se está
asistiendo?
-”En realidad, no podemos decir un número cierto ya que, se habla con pacientes, con familiares y con amigos.
El cáncer afecta no sólo a quien lo vive sino a todo su entorno.
Les puedo decir que la pandemia nos ha multiplicado las llamadas”.
¿Cómo ha sido el impacto de la pandemia en la Fundación?
“Como ya dije, nos sentimos más necesarios que nunca. El cáncer y la soledad más los miedos e incertidumbre nos hacen estar más presentes que nunca. Lo bueno es que, inmediatamente luego del 13 de marzo y, gracias a trabajar en equipo, la Fundación estuvo reestructurada y lista para seguir funcionando”.
¿Cuántos voluntarios están
trabajando?
Somo aproximadamente unos cuarenta, sin contar el Consejo de la Fundación.
¿Cómo funcionan los teléfonos
solidarios?
“Siempre pedimos que la primera llamada la haga el paciente o quien necesite hablar de su entorno.
Pedimos esto porque es importante que la persona esté dispuesta a hablar y compartir lo que siente y también que elija el momento adecuado para hacerlo.
Una vez de recibida esta primera llamada, acompañamos a la persona durante todas las distintas etapas de los tratamientos. Es muy lindo decir que siempre trabajamos en equipo.
Me gustaría destacar que – si bien el fuerte de nuestra ayuda es emocional – también gracias a las donaciones y campañas que hemos tenido a nuestro favor, hemos podido brindar más confort a los pacientes”.
AYUDA MATERIAL:
“Con las donaciones recibidas hemos podido transformar la sala de espera de Oncología del Hospital de Clínicas: sillones confortables, pintura de toda la sala para darle luz, televisión para acortar las esperas y sillones reclinables para los tratamientos de quimioterapia.
Agua Filtrada fría y caliente, donación de la Empresa MAVAR”.
Campañas que nos
apoyan en Octubre:
Indian – Por quinto año junto a nosotros en todo el país.
Crocs – En sus locales de los Shoppings, por tercer año.
Hard Rock Café – Con el Pink Punch Clarita y el lazo rosa PINKTOBER – coleccionable internacionalmente. Por segundo año
Empresa TASHIRO Y TAKATA – Con la compra de bolsas de residuos rosadas y también con el dispensador de las mismas. En todos los supermercados, farmacia Pigalle y Farmashop. Abarcan también todo el país.
En Manantiales, la Galería del Paseo con una muestra de tres fotógrafas argentinas.
Fundación Avon Argentina, organizó una maratón virtual. Fundación Clarita Berenbau fue la elegida por Uruguay.
Realmente agradecemos el compromiso de nuestros Voluntarios ya que, estos apoyos constantes son gracias al tiempo que dan por amor a quienes están viviendo esta enfermedad. Gracias a cada una de las campañas podremos seguir adelante con nuevos proyectos, siempre buscando estar al lado de los pacientes.
Seguiremos buscando áreas que no están contempladas dentro de la salud y transmitiendo fe y esperanza de que se puede Vivir con Cáncer.
Todo lo transmitido por Clarita y lo vivido junto a ella es lo que nos motivó a crear su Fundación”.
NUEVA EDICIÓN DEL LIBRO
“VIVIR CON ÉL” PARA SU
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
“En este año tan especial y queriendo estar más presentes que nunca junto a quien vive con cáncer, decidimos hacer una edición especial de su libro «Vivir con El». El libro estaba agotado y nos lo seguían pidiendo por Facebook”.
Para conseguirlo se puede entrar por google a grupo Libros. El libro se envía en forma gratuita a quienes lo necesitan”.