La Escuela de verano de Plan Ceibal ofrece espacios de formación y encuentro para reflexionar y vivenciar distintas propuestas que sumen al desarrollo profesional docente y a las prácticas educativas.
A través de conferencias, conversatorios y talleres, propone contenidos, metodologías y experiencias que aporten a la planificación docente, a la innovación educativa y especialmente a la educación combinada. A su vez, promueve la formación de comunidades docentes que fortalezcan el intercambio y la colaboración.
Esta 3a edición se desarrollará en formato virtual, para atender a las condiciones sanitarias que se están viviendo.
Las actividades se realizarán durante la semana del 8 al 12 de febrero de 2021, de 9 a 17 horas.
Retomando la edición anterior, se abordarán las áreas temáticas convivir, comprender, expresar y diseñar, con énfasis en disciplinas como matemática, lengua y pensamiento científico y en alguno de los ejes priorizados en esta ocasión: habilidades socioemocionales, ciudadanía digital y educación combinada.
IMPORTANTE:
El período de preinscripción ha finalizado. Quienes la hayan realizado recibirán el formulario de inscripción de forma anticipada el lunes 25/1 en el email que hayan proporcionado.
La inscripción general se habilitó el pasado martes 26/1. Los cupos para talleres y conversatorios son limitados
sta “Escuela de Verano” brinda espacios de formación y encuentro con el objetivo de reflexionar y vivenciar diferentes propuestas que sumen para el desarrollo profesional docente y prácticas educativas.
Se proponen contenidos, metodologías y experiencias a través de conferencias, estands, talleres y workshop, para poder aportar a la planificación docente, a la innovación educativa y principalmente a la educación combinada.
Asimismo, promueve la formación de comunidades docentes que fortalezcan el intercambio y la colaboración.
En esta tercera edición, la escuela se llevará a cabo en las modalidades virtual, presencial y combinada. Vale señalar que se hará hincapié en lo virtual, con el propósito de atender las condiciones sanitarias que se viven en el país.
Se tratarán los siguientes temas: convivir, comprender, expresar y diseñar, con énfasis en disciplinas como matemáticas, lengua y pensamiento científico, en tanto que en alguna oportunidad se priorizarán las habilidades socioemocionales, ciudadanía digital y educación combinada.
Las PEA son prácticas educativas que apoyan la producción, utilización y reutilización de REA de alta calidad a través de políticas institucionales, que promueven modelos pedagógicos innovadores y el respeto y la autonomía de los alumnos, como co-productores en su camino hacia el aprendizaje permanente.
Pero también son un conjunto de actividades alrededor del diseño instruccional y la implementación de eventos y procesos que buscan apoyar el aprendizaje.
Incluyen además la creación, el uso y resignificación de Recursos Educativos Abiertos y su adaptación a contextos específicos. Son documentados en un formato portable y disponibilizados públicamente.
8 al 12 de febrero se inicia Escuela de Verano de Plan Ceibal orientada a docentes y estudiantes
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cs78
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cs78