back to top
miércoles, 9 de abril de 2025
25.1 C
Salto

Programa Reactivate abre postulaciones para talleres

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7xkr

Programa Reactivate: están abiertas las postulaciones para talleres dirigidos a pequeños y medianos empresarios.
A fines de agosto comienzan estos talleres orientados a reforzar las capaciidades empresariales y contribuir a fomentar el negocio de quienes se han visto especialmente afectados por crisis sanitaria. Fecha de inicio de los talleres: 31 de agosto de 2021. Modalidad: virtual
Carga horaria total 24 horas divididas en 8 talleres de tres horas cada una. Objetivo del Programa – Reforzar las capacidades empresariales de los responsables de pequeñas y medianas empresas, que eran sustentables antes de la crisis sanitaria y han sido particularmente afectados por sus efectos económicos. El programa es un apoyo, desde la perspectiva de la promoción del talento y formación permanente de los empresarios, para que relancen sus negocios, incorporando nuevas competencias y estrategias para retomar el desarrollo de sus emprendimientos. Público objetivo – se apunta a empresas de servicios especialmente afectadas por el enlentecimiento de la actividad comercial y económica producto de la crisis sanitaria provocada por la pandemia, utilizando como referencia los sectores contemplados en el decreto del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de extensión del seguro de desempleo: hoteles, restaurantes y bares, transporte, enseñanza, agencias de viaje, espectáculos públicos, fiestas y eventos sociales, actividades deportivas en gimnasios y clubes deportivos y del deporte amateur. La capacidad empresarial, por tanto, se incluye dentro de los factores de producción conocidos, junto a tierra, trabajo y capital. Dicha capacidad puede definirse como todo el conocimiento, así como las herramientas, que posee un empresario para gestionar y generar riqueza a través de la actividad que ejerce. En este nuevo escenario, el gran desafío al que se enfrentan los líderes empresariales es cómo mantenerse competitivos y crecer de manera rentable en medio de constantes turbulencias y alteraciones. El problema fundamental es que aquellas compañías que han logrado superar la fase inicial de implantación progresan por su eficiencia antes que por desarrollar su agilidad estratégica; es decir, por su capacidad de aprovechar las oportunidades y esquivar las amenazas con rapidez y seguridad. Casi todas las organizaciones de éxito tienen un ciclo vital muy similar. Comienzan por una estructura en red, una especie de sistema solar con su sol, sus planetas, sus lunas y otros satélites. Los fundadores se sitúan en el centro. Los demás están en diferentes nodos que trabajan sobre distintas iniciativas. La acción consiste en detectar oportunidades y asumir riesgos, todo ello orientado por una visión de futuro que la mayoría comparte. Los individuos motivados se mueven con agilidad y presteza. Los efectos de la pandemia de coronavirus en nuestro país y su impacto en la actividad empresarial es todavía incierto y difícil de estimar. Lo cambiante y lo impredecible de los acontecimientos obliga a las compañías a tener una respuesta estructurada que les permita hacer frente a cualquier escenario.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7xkr
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO