back to top
miércoles, 2 de abril de 2025
17.2 C
Salto

71 egresos de Facultad de Enfermería en la sede Salto de la Udelar

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fgbw

Un importante número de egresos cierran un 2024 de gran actividad para Facultad de Enfermería en la sede Salto de la Udelar.

Con casi tres décadas de presencia con la Licenciatura en Enfermería dictánode se forma completa en nuestro centro, los 71 egresos se convierten en una cifra de las más altas de la historia de este servicio en Salto.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

En la ceremonia de entrega de reconocimiento, las autoridades presentes destacaron este hecho como un hito histórico. Con la presencia del Decano Prof. Fernando Bertolotto,de la Directora del Programa de Licenciatura en Enfermería Prof. Teresita Ghizzoni, Director del CENUR LN Dr. Mauricio Cabrera, del Director de la Sede Salto Dr. Juan Romero, de la Jefa del Departamento de Enfermería de HRS Mg. Cristina Taberne, y de la Jefa del Departamento de Enfermería de la RAP ASSE Salto Especialista Helenne; un número importante de egresados participó de tan emotiva instancia.

Días atrás, la docente e integrante de Facultad de Enfermería Andrea Princisgh visitó los estudios de radio La Regional , en la previa de la ceremonia de egresos. “Es un momento muy importante porque marca una situación bastante particular. Hacía mucho tiempo no teníamos este volumen de egreso en un año, sobre todo habiendo tenido una pandemia en el medio. Por ello, para todo el cuerpo docente es muy bueno ver la culminación de este proceso donde estos grupos pasan por un sinfín de experiencias, con todas sus etapas; y hoy con la inmensa emoción de haber culminado con este proceso”, destacó.

De estos más de 70 egresos algunos pertenecen al Plan 1993, mientras que otros tantos cursaron el plan más nuevo de la Licenciatura; siendo los primeros egresados del mismo. Con mucho orgullo, decir también que es la primera generación del Plan 2016 que egresa a nivel país, y que son quienes comenzaron en el 2019 y atravesaron una parte importante de su carrera, en pandemia.Eso también nos obligó a repensar las experiencias prácticas, pero fue posible sortear ese momento con mucho compromiso, responsabilidad y trabajo conjunto con las autoridades del CENUR y también con las instituciones donde realizamos las prácticas. Todo esto ha hecho posible llegar a este momento de inmensa alegría.

El nuevo Plan de Estudios apunta a formar un profesional de la enfermería con perfil generalista. “Esto significa que quien egresa está preparado para trabajar en las áreas generales, médico quirúrgicas, pediatría, ginecología; teniendo luego la opción de continuar formándose con especialidades, posgrados, Maestrías, Doctorados; de acuerdo s u preferencia y también a la demanda del lugar donde trabaje”, indicó Princisgh.

Hace muchos años que se habla de la gran necesidad de aumentar el número de profesionales de la enfermería en los diferentes ámbitos de la salud. La relación numérica entre usuario y profesional de la enfermería, es aún insuficiente; más allá de la constante llegada de nuevos Licenciados y Licenciadas en Enfermería al campo laboral. “Venimos diciendo hace mucho tiempo que somos un número insuficiente en nuestro país. No estamos ni cerca de lo que sería necesario; y no sólo hay falta en lugares de atención sino también en el área comunitaria donde hay un montón de programas del Ministerio de Salud Pública, y no alcanzan los profesionales”.

Con el objetivo de seguir trabajando para revertir esta situación, desde el servicio también se considera de suma importancia la continuidad en la formación de quienes hoy culminan la carrera de grado. En este sentido, continuar el contacto con egresados y colegas por fuera de la Udelar, como también alentar y sumar recursos nuevos al plantel docente de la carrera en Salto.

Año a año un número importante de estudiantes comienzan a cursar la Licenciatura en Enfermería. Hoy son más de 70 los que egresan, en un verdadero hecho histórico para la carrera a nivel país. Una excelente manera de cerrar el año en esta universidad que sigue brindando profesionales a todo el Uruguay, y con fuerte presencia en esta región Litoral Norte.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fgbw
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO