back to top
viernes, 7 de febrero de 2025
37.2 C
Salto

LA GRANJA AL DIA

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5i2z

Semana del 7 al 14 de Mayo del 2022
Comienza la zafra del litoral Norte
Se registro un mayor ingreso proveniente de Salto y Bella Unión, principalmente del grupo de hortalizas de fruto.
Frutos de huerta: se incrementa la oferta de frutillas tanto las provenientes del litoral Norte como las de la zona Sur. Se verificaron los mayores valores de venta el fin de semana pasado, con precios máximos históricos. Esto llevó a que se frenara el levante de mercadería presionando sus valores a la baja. A su vez, a nivel productivo dejaron de cosechar la fruta durante la semana y se concentró la oferta hacia el fin de la semana. En melón las únicas partidas nacionales son los amarillos sin cambios en sus precios, mientras que en sandía la oferta que ingresa al mercado mayorista proviene de Brasil con precios muy altos con relación a los últimos relevados.
Hortalizas de Hoja, Brote e Inflorescencia: continúa el incremento en la oferta de este tipo de hortalizas, con abundancia y evidenciándose sobrantes a nivel mayorista de acelga, espinaca, lechuga, perejil y remolacha en los que los precios continúan presionando a la baja. En apio, puerro y nabo la demanda continúa sostenida debido a la época en que el consumo por estas hortalizas se incrementa levemente, la oferta es suficiente para cubrirla y no se registran cambios significativos en sus precios. En rabanito y rúcula la oferta es abundante y los precios sufren presiones a la baja, mientras que en albahaca y ciboullete tienden a la suba, ya que son hortalizas sensibles al frío que perjudica su desarrollo y crecimiento a nivel de campo. En repollo, la oferta sigue siendo baja y los precios se mantienen relativamente altos para la época en que nos encontramos, aunque los productores referentes mencionan que para los próximos días la oferta comenzaría a incrementarse paulatinamente y los precios se verán presionados a la baja. En tanto en brócoli y coliflor, se observa una mayor oferta con buenos niveles de calidad y un leve descenso en sus valores de comercialización.
Frutas cítricas: se abre el abanico de las variedades de mandarinas instalándose las primeras partidas de «comunes» o Criollas, aunque presentando signos de inmadurez. Principalmente alto tenor de acidez. También están ya instaladas hace unos cuantos meses las Satsumas, Clementinas e Improved, presentando mejores características de calidad, aunque ya las primeras aparecen algunos problemas de sobre madurez y en las de calibre grande se evidencia bufado lo que lleva a una tendencia de precios a la baja. También en naranja aparecen las primeras partidas de Salustiana, variedad sin ombligo de invierno, además de las Navel las cuales se encuentran con las mejores características de calidad y con una leve tendencia de precios a la baja. En limón y pomelos las presiones de precios no son diferente a pesar de tener una mayor demanda, según comentarios de informantes calificados debido a que los primeros fríos llegan las enfermedades respiratorias y se consume más este tipo de frutas para apalear la situación.
Emilio Gancedo

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5i2z