back to top
13.8 C
Salto
martes, agosto 12, 2025

Gobierno y sindicato: Dos visiones contrapuestas de un mismo tema

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2b3s

¿Privatizar o no el Hotel Municipal? Esa es la cuestión

EL PUEBLO consulto al presidente del sindicato de trabajadores municipales (ADEOMS), Juan Carlos Gómez y a la Directora de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Salto, Soledad Marazzano, quien está a cargo del área de Turismo de la comuna, sobre el anuncio realizado por el intendente Andrés Lima de que convocará a capitales privados para que se hagan cargo del Hotel Municipal de Termas del Arapey.

NO ESTAMOS DE ACUERDO
“Así como defendemos a las empresas públicas –comenzó diciendo Gómez-, también defendemos los espacios que son municipales, eso tiene que quedar muy claro. Nuestro sindicato no está para nada de acuerdo con la tercerización del Hotel Municipal, hemos trasladado esa opinión al intendente y a la Directora de Turismo en varias reuniones. Hemos pedido que se forme una comisión con representación del sindicato de los trabajadores, con la administración y con aquellos sectores que la Intendencia entienda necesario para abarcar esa temática, sabiendo que en algún momento, lógicamente la emergencia sanitaria se iba a levantar, pero aún no hemos tenido respuesta”.
“Se cerró el Hotel Municipal por la pandemia, y ahora si la Intendencia tuviera que abrirlo mañana porque se levantó la emergencia sanitaria, no tiene condiciones para abrirlo por cuestiones de infraestructura, de reparaciones, de personal. Durante todo este tiempo de la pandemia, fueron dos años y pico de tiempo perdido que se podría haber utilizado perfectamente con esfuerzos y recursos racionados para ir manteniendo y mejorando las condiciones edilicias del hotel. Lamentablemente no se trabajó en eso, por lo que no está en condiciones de ser abierto y brindar servicios a la población”.
Respecto a las pérdidas que produce el sector, Gómez arremete sosteniendo que “da pérdida por un tema de falta de gestión. Partamos de la base que en ese hotel trabajaban tres compañeros administrativos y tres compañeras mucamas, seis funcionarios trabajaban en ese hotel. Es decir, el gasto fijo que tiene en el pago de los funcionarios es mínimo en relación, por ejemplo, a lo que es un hotel privado. Entonces, si es deficitario, no es por un tema de funcionarios. Afirmar que por ese motivo sectores dentro del área de turismo son deficitarios, nos parece una aberración, es ponerles una carga demasiado pesada a los trabajadores”.
“Estamos convencidos que, así como las empresas públicas juegan un rol netamente social, la Intendencia también debe jugar ese rol. Ahora, si se terceriza, dejará de cumplir ese rol, porque ¿pensamos que una empresa privada va a jugar un rol social? Está claro que no. Lo que tenemos que ver es cómo capitalizamos los recursos humanos y la mayor cantidad de ingresos posibles para que eso se vuelque en un mejor servicio al menor costo posible”. “Lo que hace el gobierno es esquivar una responsabilidad enorme, busca una solución facilista al decir que se terceriza y que se hagan cargo otros de algo que se tendría que haber hecho cargo siempre el gobierno departamental, y por sobre todas las cosas, la Dirección de Turismo. Esto viene siendo un proceso de desmantelamiento del Hotel, de lo que se tienen que hacer cargo, no se le puede echar la culpa a la pandemia ni a ningún actor externo a lo que es el gobierno departamental. Si el Hotel está en esa situación es responsabilidad pura y exclusivamente del gobierno”, concluyó Gómez.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

HAY QUE TOMAR UNA
DECISIÓN

Por otro lado, Marazzano adelanta que se trata de “conversaciones que venimos teniendo dentro del gobierno departamental con respecto al Hotel, estamos analizando cuál es la mejor opción siendo responsables en el manejo y uso de los recursos de todos los salteños. El Hotel Municipal es de todos. Incluyo a la Junta Departamental, porque si se cambia el rumbo de su gestión tiene que pasar también por allí. Pero acordamos dentro del gobierno departamental que esto es un proceso de diálogo de varias partes. Tenemos que dialogar con la fuerza política (Frente Amplio), recibir opiniones, discutir y llegar a un consenso de qué es lo mejor para llevar adelante con el Hotel Municipal. El gremio es otra de las partes con las cuales también tenemos que hablar”.
Ante la conocida opinión del sindicato de ADEOMS de estar en contra de cualquier tipo de privatización del Hotel Municipal, Marazzano sostuvo que “por suerte tenemos buen diálogo con el gremio cada vez que solicitan una reunión sea por cuestiones de gestión o por tema de los funcionarios. No siempre coincidimos, pero encontramos la mejor salida siendo responsables cada uno según el rol que le corresponde. Este es un tema que lo hemos hablado sin tener todas las cartas sobre la mesa, pero ahora llega el momento de que hay que tomar una determinación”. Consultada por EL PUEBLO qué falló en el Hotel Municipal que da importantes pérdidas a las arcas municipales, Marazzano sostuvo que “podemos pensar que la gestión no fue óptima, podemos pensar que uno de los costos importantes, aunque en realidad el funcionario nunca es un costo, sino que es parte de la gestión y parte del funcionamiento, pero pasaron de tener 30 horas a un básico de 40, que generó una estructura más pesada”. “No está bien hablar de privatización –aclaró Marazzano- porque no es eso lo que estamos hablando, estamos pensando en la concesión a un privado, que le dejará a cambio algo al pueblo salteño. La diferencia con la privatización es que pasado el tiempo lo tienen que devolver, privatizar es distinto, es te lo doy y no tengo más nada que ver, que es lo que han querido hacer con otras empresas del Estado, pero no han podido”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2b3s
- espacio publicitario -Bloom