back to top
lunes, 21 de abril de 2025
24.4 C
Salto

1992 – 2022: Se celebrará el 30 Aniversario de participación social en el BPS

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/22mz

Un paso importante se dio hace 30 años en nuestro país al alcanzar la participación de trabajadores, jubilados y empresarios en la Dirección del Banco de previsión Social. El camino fue largo, de idas y venidas, pero el propósito se cumplió; que los trabajadores tuvieran su representación en el Directorio, también y los empresarios, otro tanto.
Un poco de historia…
Luego de un extenso debate parlamentario, en 1967 se crea el Banco de Previsión Social (BPS) y se establece que su directorio estará compuesto por siete miembros: cuatro designados por el Poder Ejecutivo y tres representantes sociales.
De esta manera, se busca combatir la discrecionalidad política en temas de seguridad social y brindar garantías a toda la sociedad.
Sin embargo, producto del proceso de dictadura cívico militar que Uruguay atravesara entre 1973 y 1985, el BPS pasaría a denominarse Dirección General de la Seguridad Social (DGSS) con un directorio designado por el gobierno de facto.
Recién en el año 1992, con la aprobación de la ley 16.241, se dio cumplimiento a la designación de un representante por los trabajadores, un representante por los jubilados y pensionistas y otro por las empresas.
Ernesto Murro asume como primer director del BPS en representación de los trabajadores, junto a un equipo de compañeras y compañeros: el Equipo de Representación de los Trabajadores (ERT)
En 2006, se realizan las primeras Elecciones Nacionales de las representaciones sociales del #BPS, ganando en el orden de los trabajadores activos la Lista 11 del ERT, con Ariel Ferrari como titular, junto a Oscar Moreno, Ramón Ruiz, Miguel Eredia, William Guillen y Cristina Morganti.
Desde entonces, el ERT ha venido trabajando por un sistema de protección social universal, más solidario y de prestaciones suficientes, que contribuya a reducir los niveles de pobreza y desigualdad en nuestro país.
El próximo 7 de octubre se cumplen 30 años de participación social en el insituto de seguridad social más importante del Uruguay, y es por tal motivo habrá celebración en el Paraninfo de la Universidad de la República.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/22mz
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO