back to top
martes, 13 de mayo de 2025
13.3 C
Salto

Gobierno evalúa compra de la «mejor» vacuna

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0c28

El GACH elevó informe con 13 vacunas contra el Covid-19

Delgado sobre la compra de vacunas: «Estamos a punto de llegar al objetivo buscado»

El secretario de la Presidencia Álvaro Delgado  aseguró en conferencia de prensa este martes de noche que en breve se anunciará la compra de vacunas contra el coronavirus Covid-19.
«Estamos a punto de llegar al objetivo buscado», dijo Delgado en declaraciones realizadas tras su comparecencia y la del ministro de Salud Daniel Salinas ante la Comisión de Salud del Parlamento.
Delgado aseguró que desde agosto se trabaja con el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) en la evaluación de posibles vacunas, lo que derivó que en octubre se reservara la compra de 1,5 millones de dosis a través del mecanismo creado dentro de la OMS.
«Queremos ser muy serios en el manejo de la vacuna, que no es la solución definitiva, porque esto vino para quedarse», dijo Delgado, quien señaló «compromisos de confidencialidad» con los laboratorios que impiden al gobierno adelantar información sobre cuál vacuna comprará y sus características.
Sobre la ausencia de una fecha concreta para la compra y llegada de las vacunas a Uruguay, Delgado dijo que «no se tomará una decisión por la más rápida o barata, será por la mejor».
En este sentido dijo que «la prioridad es la seguridad y salud de la población» y que «la confianza es clave» al momento de sugerir una u otra vacuna.

Científicos del GACH
elevaron informe al
gobierno con 13 vacunas
contra el Covid-19
El Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) analizó cerca de 60 vacunas que se procesan en el mundo contra el Covid-19 y le presentó un informe al gobierno con 13 de ellas.
Según supo Subrayado, con ese informe el gobierno está en condiciones de tomar una decisión acerca de cuál comprar, ya que se apoyará en los criterios científicos para definir. Lo que resta es finalizar la negociación con los laboratorios para su compra y envío a Uruguay.
Los científicos le indicaron al gobierno que se pueden comprar varias vacunas de distintos laboratorios y combinarlas en el plan de vacunación a la población.
El informe que presentaron al gobierno no hace un ranking, pero sí indica características de cada una, con ventajas y desventajas. Los científicos entienden que una vacuna puede ser recomendada para cierto grupo de la población (por ejemplo adultos mayores) y otra vacuna para otro grupo de acuerdo a sus características.
SALINAS EN LA COMISIÓN DEL SENADO
Según adelantó el senador del Partido Nacional Amin Niffouri en diálogo con la prensa este martes de tarde, el ministro de Salud Pública Daniel Salinas presenta en la Comisión de Salud del Senado un plan de vacunación contra el coronavirus Covid-19.
Ese plan dará cuenta del cronograma y orden de vacunación por grupo de edad y prioridad (adultos mayores, personal de la salud, por ejemplo).
Sin embargo, Niffouri aseguró que por ahora no se informó qué vacunas comprará el gobierno ni cuándo llegarán al país.
Sobre las vacunas a comprar, el senador Niffouri dijo a la prensa en un alto de la Comisión de Salud que los científicos le pusieron una calificación (con estrellas) a cada laboratorio, indicando así cuáles cumplen en mayor o menor medida con los requisitos de seguridad y eficacia.
Dijo además que la decisión del gobierno se basará en el conocimiento y asesoramiento científico del GACH.
Aseguró sí que el Poder Ejecutivo evalúa cada laboratorio y amplía información de forma constante para tomar una decisión, además de negociar las condiciones de adquisición y envío a Uruguay.
«La vacuna tiene que ser segura y eficaz para la población», señaló el senador nacionalista.
La Comisión de Salud del Senado funciona en régimen de sesión secreta (no hay taquígrafos ni se deja registro de lo dicho). Así fue pedido por las autoridades del gobierno debido a la información que brinda el ministro de Salud en relación a la negociación con los laboratorios.
Gobierno adquirió 100 mil tests rápidos para
detectar el Covid-19
en 15 minutos

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, anunció este martes en conferencia de prensa que el gobierno realizó un pedido y adquirió 100 mil test antígenos, como medida para seguir conteniendo la evolución del  Coronavirus Covid-19 en el territorio.
Estos test funcionan a través de un hisopado y le brindan al paciente un resultado, sea positivo o negativo, en 15 minutos.
Salinas explicó que estos test se aplicarán solo en aquellas personas que presenten alguno de los síntomas del nuevo coronavirus, y de esta forma el paciente recibe el resultado a la brevedad y «ya puede quedar aislado».
«Es absolutamente específico y fue testeado por la dirección del laboratorio de Salud Pública» remarcó Salinas sobre la veracidad de este tipo de hisopados. «La OMS los acepta con más del 80% de sensibilidad y con una especificidad superior al 95%» agregó. El prorfesor Director de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas, Julio Medina, expresó en su cuenta de Twitter que Uruguay contará, entonces, con tres pruebas diagnósticas de infección de Covid-19.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0c28