Han sido unas cuántas y muy variadas las actividades culturales que se dieron en Salto en los últimos días.
Fotografías
Entre otras por supuesto, cabe recordar que el viernes 20 se presentó en el Museo María Irene Olarreaga Gallino la colección “Fotografías y Fotógrafos en Uruguay 1870 – 1930”, de Juan Antonio Varese. Se trata de cuatro tomos que sintetizan la trayectoria de la fotografía y del papel cumplido por los fotógrafos a lo largo del país, durante una de las etapas más interesantes de su historia. La actividad fue organizada por el Centro de Fotografía de la Intendencia de Salto y la Comisión Honoraria de Patrimonio. El material está a disposición de los salteños, para consultas, en la Biblioteca Departamental.
Alumnos de Dita Carbone
Días después, el jueves 26 más precisamente, alumnos de pintura de Dita Carbone dejaron inaugurada su muestra en el Mercado 18 de Julio. Acuarelista y docente, además de cantante, Dita ha reunido en esta ocasión un importante conjunto de trabajos de sus alumnos, los que aún pueden visitarse en ese magnífico edificio.
Laura Kutscher
Siguiendo en el terreno de las artes plásticas, vale mencionar que el próximo 4 de noviembre, a las 19.30 horas, la artista Laura Kutscher dejará inaugurada una muestra en el Museo Olarreaga Gallino. La misma es patrocinada por la coordinación de Cultura de la Intendencia de Salto y permanecerá abierta hasta el sábado 11.
Libro del Dr. Campos
En tanto anoche, en el Mercado 18 de Julio quedó presentado, ante un muy buen marco de público, el libro “Reflexiones y Anécdotas – de un full time de la Medicina”, de Néstor Campos Pierri. Cabe destacar que el cien por ciento de lo recaudado por venta del libro será recibido -como donación- por la Asociación que lleva el nombre del hermano del autor, Nery “Toto” Campos, dedicada a ayudar a niños con cáncer.
Educación
Realmente un evento de relevancia para Salto será la realización durante toda la jornada de hoy domingo, de la Final de las Olimpíadas Nacionales de Matemática a nivel de Primaria y Secundaria.Más de 300 estudiantes de todo el país, estarán en la sede de la Regional Norte de la UDELAR paracumplir con tan importante prueba.
Por otra parte, importa decir que este martes 31, desde las 14 horas en el Centro Regional de Profesores, se cumplirá la jornada académica “Lengua y Literatura en el marco de los estudios de género (Aportes desde la investigación literaria y la lingüística)”. Es organizada por los profesores Ana Claudia y Alejandro Pignataro, integrantes del Departamento de Literatura y Español del CERP.
Siguiendo con instituciones educativas, el miércoles 1°, a las 11 horas tendrá lugar en el liceo IPOLL el acto protocolar por los 150 años de vida de la institución. Estarán presentes autoridades departamentales y nacionales, y se invita a toda la comunidad.
Y ya que hablamos de liceos, ahora que cumple 60 años, ¿qué inaugurará el Liceo N°3 sobre calle Agraciada en la mañana del viernes próximo? ¿Un monumento? ¿Una escultura cargada de símbolos? En breve ampliaremos, ya se verá…
Inmigrantes
Pero uno de los atractivos más importantes para el venidero mes, es sin dudas la serie de actividades culturales que una vez más, como cada año, propondrá la Fiesta de los Inmigrantes, organizada por la Unión Inmigrantes Salto, cuyo calendario de eventos será difundido en próximos días.