EL PUEBLO en la Junta
Anoche en sesión extraordinaria, la Junta Departamental de Salto (JD) aprobó por unanimidad su presupuesto hasta el año 2025. EL PUEBLO obtuvo la palabra de los Ediles Juan Pablo Rocca (FA), Facundo Marziotte (PN) y Ricardo Fernández (PC), quienes expresaron la opinión sobre el trabajo realizado, notándose en los ediles consultados su congratulación por el trabajo armonioso llevado a cabo por espacio de dos meses.
«UN PRESUPUESTO ESTABLE»
Para Rocca, «tenemos la enorme responsabilidad de comunicar que luego de un proceso de trabajo de dos meses, hemos logrado presentar a este cuerpo legislativo la redacción final que enuncia una serie de conquistas políticas y sobre todo una nueva visión sobre cómo pensar y construir un presupuesto quinquenal para la JD».
«Volvemos a destacar, en igual oportunidad que en el Presupuesto Quinquenal de la Intendencia de Salto, la importancia que radica en la elaboración de un convenio colectivo. Queremos promover que, de ahora en adelante, en cada proceso de elaboración de presupuesto, este espacio de construcción de grandes acuerdos de funcionamiento con los trabajadores y trabajadores organizados pueda marcar pautas para una correcta organización y establecer metas en conjunto».
«Velamos por encontrar puntos de acuerdos que generen un presupuesto estable y que pueda ir encaminado a las conquistas que AFULECOM se planteó desde el comienzo del proceso de diálogo. Se concreta la incorporación del incremento mayor a horario permanente», se «concreta que la recuperación salarial y el incentivo de retiro jubilatorio sea acorde a los acuerdos generados entre ADEOMS y el Ejecutivo Departamental, como así también que los ajustes salariales sean sobre la base de cálculo del IPC».
«Se logra jerarquizar el rol del Tribunal de Calificaciones para los funcionarios y funcionarias de la JD, en la cual podrán ser evaluados y generar por su desempeño la adjudicación de un grado superior, cumpliendo de forma correcta una carrera».
«A los funcionarios y funcionarias de esta JD, es nuestro mayor deseo que se pueda valorar como positivo el saldo de este presupuesto, por los esfuerzos realizados por estos ediles y edilas para garantizar en el marco disponible las mejores herramientas y condiciones para el desarrollo de su labor». Rocca destacó también el trabajo serio de los ediles de la oposición.
«UN PRESUPUESTO RESPONSABLE»
Marziotte entiende que «el presupuesto fue trabajado responsablemente, con un trabajo permanente de los ediles de todos los partidos. Debo destacar el trabajo del Contador Martín Burutarán que fue el que estuvo en nuestra representación. Hay muchas propuestas adentro de este presupuesto que son del Partido Nacional».
«Se vota en común acuerdo entre todos los partidos con una muy buena recepción por parte de Presidencia y del Presidente de la Integrada, Carolina Palacios y Juan Pablo Rocca, hemos laburado de muy buena manera y han tenido una vocación de diálogo permanente, además de contemplar solicitudes de la oposición».
«Hay artículos que tienen que ver con la transparencia, con el trabajo interno de lo funcionarial. Me parece muy importante que un Tribunal de Calificaciones comience a trabajar y que sea el responsable de decidir sobre el ascenso de los trabajadores. Otro punto que no va a estar incluido dentro del presupuesto pero que está el compromiso que se va a tener con tres funcionarios que son los que no estuvieron por un tiempo porque se decidió destituirlos y luego se decidió que reingresaran a sus puestos de trabajo, equiparando su escalafón a quienes continuaron en esa oportunidad, por eso decimos que se trata de un tema de estricta justicia».
«UN TRABAJO SERIO»
Finalmente, Fernández sostuvo que se llegó «al final del trabajo de las comisiones de Hacienda y de Legislación, una comisión integrada que venía trabajando de una muy buena manera, igual que lo hizo cuando se votó el Presupuesto de la Intendencia, una comisión que ha tratado de ser lo más abierta al diálogo y al entendimiento entre las tres bancadas».
«Se votaron muchas reivindicaciones del gremio, de AFULECOM, siempre dentro de las posibilidades que nos permitía el Presupuesto, ya que como sabemos, estábamos acotados a los números ya votados en el Presupuesto anterior. También se tomó en cuenta los objetivos que esta Presidencia estima necesario hacer desde el punto de vista del local de la JD y de poder comprar nueva maquinaria para la parte administrativa, como computadoras, impresoras».
«Se hizo un trabajo serio, responsable, donde todas las partes tuvimos que ceder un poco para alcanzar un acuerdo. Por eso destacamos la parte que le toca al gremio, que entendió que no se podía cumplir con todos sus planteos, pero que de todas maneras hubo buena voluntad para llegar a acuerdos».
«Destacamos la incorporación de un primer convenio colectivo de los funcionarios de la JD, que deja un precedente importante. Dentro de las reivindicaciones planteadas por el gremio se contempló el aumento de grado para los funcionarios, el aumento salarial al igual que los funcionarios de la Intendencia», entre otras propuestas.