En Salto Fútbol Club, determinadas manos a la obra, son las que afloran, porque también se trata de contemplar las etapas que se puedan. Elementos de práctica que han llegado desde Montevideo, a partir de las adquisiciones por cuenta de los empresarios que sostendrán el proyecto. A su vez en el Parque Juan José Vispo Mari, operativo de restauración del campo de juego, siendo cuestión imperativa en la medida que el nacimiento de la pretemporada, puede no estar lejana en el tiempo.

UNA BASE PARA ARRANCAR
Pero con Joaquín Burutarán, el cauce analítico es concreto. El Director Técnico de Salto Fútbol Club, no elude la crítica situación que surge a partir de la acentuación de la pandemia. El «Coqui» apunta sin más giros, «porque entre tanta duda, a veces planificar no tiene sentido. Ahora estamos parados hasta el 12 de abril. No hay seguridad para que se habilite el retorno a los entrenamientos. Por lo tanto, no podemos asegurar que el martes de la semana que viene el ciclo previo se inicia. Tenemos una base para arrancar, pero determinados ingresos a nivel de jugadores, condicionado a lo que ocurra con la propia divisional, porque tampoco tenemos garantía de comienzo».
EL QUE NO ESTÁ DESCARTADO
Al «Coqui» no le sorprendió tanto la trunca ilusión en torno a Braian Rodríguez, quien finalmente será jugador de Juventud de Las Piedras, «porque uno entiende que aquellos jugadores que son profesionales, tienen la necesidad de decidir el futuro. ¿Si Carlos Bueno, está descartado?. y no. Creo que no. El hecho es que sobre determinadas situaciones, no todo ahora es definitivo, por lo cambiante que es la situación». Desde el técnico y Salto Fútbol Club en su conjunto, una manera de aguardar ese lunes que vendrá. La semana que viene como opción para que la pretemporada vaya clareando…o no.
