Ayer sábado a las 11 de la mañana, Uruguay llegó a las 2.000.358 dosis de la vacuna contra el cornavirus.
Según el monitor de datos de vacunación Covid 19 del Ministerio de Salud Pública, hay 1.225.395 personas vacunadas con la primera dosis y 774.963 vacunados con la segunda dosis.
Esto representa 57,6 dosis cada 100 habitantes.
Durazno es el departamento con mayor porcentaje de población vacunada, con 57,05% de personas vacunada con la dosis 1 y 38,33% con la dosis 2.
El ministro de Salud Pública felicitó a la población en su cuenta de Twitter.
Llegaron al Aeropuerto de Carrasco un millón de dosis de Sinovac y una donación de equipo sanitario
Uruguay recibió 1.000.000 de dosis de Sinovac ayer sábado en el Aeropuerto de Carrasco, junto con una donación de equipo sanitario donado en China, y enviado por la embajada de Uruguay en ese país.
Las dosis partieron el viernes 7 de Beijing, la capital del gigante Asiático, y llegaron este sábado cerca de las 17:55 horas al Aeropuerto Internacional de Carrasco.
Además hay otro medio millón de vacunas contra el Coronavirus Covid-19 que el país ya le compró a China, tras un nuevo contrato firmado con Sinovac que llegará a fin de mes.
En Conferencia de prensa, el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, anunció el pasado miércoles 5, que en mayo también ingresarán cinco embarques con dosis de vacunas Pfizer. El jerarca informó que, debido a un cambio logístico del laboratorio, las 80.000 vacunas cuyo arribo estaba previsto para el 5 de mayo, llegarán el próximo domingo 9 a la madrugada.
En total, entre las dosis compradas a Sinovac, a Pfizer y las recibidas por el sistema Covax, el país adquirió 6.500.000 de dosis contra el Covid-19.
MSP confirma que entre el 7 y el 9 de mayo serán agendados todos los mayores de 30 años en lista de espera
El Ministerio de Salud Pública habilitó el pasado viernes 500.000 cupos para vacunarse con Sinovac de modo que las personas que están en lista de espera irán recibiendo su agenda, con fecha, lugar y hora. El pasado miércoles, el ministro de Salud Pública Daniel Salinas, ratificó vía Twttteer que entre el viernes y hoy domingo 9 de mayo serán agendados los mayores de 70 años que se encuentren en lista de espera, Habrá, dijo, una campaña nacional para agilizar la campaña de vacunación. Según informó el subsecretario de Salud José Luis Satdjian, se otorgará agenda progresiva a las personas menores de 70 años que se anotaron para recibir la primera dosis.
Por otra parte, el gobierno definió que se dará especial atención a los departamentos que van más rezagados en términos de vacunación, entre ellos, Canelones, al que se destinarán unas 90.000 dosis. En ese departamento hay 14 vacunatorios disponibles y en los próximos días se sumarán otros cinco.
Ocupación de CTI por Covid es del 55.4% y la general sube al 77%, según intensivistas
La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) informó, ayer sábado, que en las últimas 24 horas ingresaron 46 personas a cuidados intensivos ( CTI) por casos de Covid-19.
La cifra actualizada a esta jornada indica -según SUMI- que hay 561 pacientes con coronavirus en CTI.
La ocupación total de camas de cuidados intensivos sube a 77%, y la ocupación por Covid-19 es de 55.4%.
Los intensivistas recuerdan que hay 1012 camas de CTI operativas y 779 ocupadas. Además especificaron que hubo 46 ingresos al CTI, 34 fallecimientos y 13 altas.
