back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
24.4 C
Salto

Uruguay inicia su año escolar en medio de un paro y la jornada de vacunación

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bxp6

La educación pública de Uruguay inició este lunes un nuevo año escolar en medio de un paro de docentes de secundaria y el comienzo de las jornadas de vacunación contra la covid-19 en las que el personal docente se encuentra en la primera línea seleccionada para recibir las dosis de CoronaVac.

Representantes de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) señalaron a la prensa local los motivos por los que se decidió tomar esta decisión de parar por 24 horas el inicio de las actividades entre las que destacan la «desaparición» de horas docentes.

«El recorte de presupuesto a la ANEP (Administración Nacional de Educación Pública) ya está mostrando problemas muy graves, por ejemplo la desaparición de horas docentes y el brutal retraso que hay hoy en la elección de horas», dijo el dirigente sindical Javier Iglesias.
De igual manera, señaló que también se decidió parar por la suspensión de 15 docentes de un liceo en el interior del país por haberse tomado fotos en contra de la campaña «Vivir sin Miedo», impulsada en 2019 por el ahora ministro del Interior, Jorge Larrañaga.

Según detalló, los profesores fueron suspendidos por seis meses mientras se desarrolla la investigación, período en el que no podrán dar clases y se les retendrá la mitad del salario.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada también se manifestó sobre esta situación que calificó de «arbitraria».

«Las sanciones aplicadas desde secundaria contra 15 trabajadores y trabajadoras del departamento de San José (suroeste), vienen a sumarse a estos hechos, como una confirmación de la arbitrariedad y el sesgo autoritario con el que se vienen desempeñando las autoridades», expresaron en un comunicado.

Además, denunciaron las restricciones presupuestales «impuestas por el Gobierno» que, a su juicio, han generado consecuencias «muy dañinas» que se traducen en la «destrucción» de fuentes de trabajo.

En tanto, el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (Codicen), Robert Silva, compartió un mensaje en Twitter celebrando el inicio del año escolar.

«Un día en el que la educación pública comienza, a pesar de la pandemia. Comienza reafirmando el compromiso de todos y sabiendo, cada vez más, que la educación es un canal de oportunidades para que nuestros hijos sean lo que quieran ser», expresó.

No obstante, criticó que «un paro afecte a miles de estudiantes».
Asimismo, Silva remarcó que unos 700.000 estudiantes estaban en condiciones de iniciar las clases y que en el 87 % de centros educativos habrá presencialidad plena.

Este año lectivo convocó a 334.000 estudiantes en educación inicial y primaria, entre 42.000 y 45.000 que comienzan primer año de secundaria y UTU y cerca de 180.000 de todo el ciclo básico de secundaria y UTU. «Esto reafirma nuestro compromiso con la educación pública y la voluntad permanente de transformación», reflexionó el titular de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva
«La educación pública ha comenzado, en un año de pandemia, en sus establecimientos educativos (inicial, primaria y media básica), con mucha responsabilidad y dedicación de sus comunidades educativas y cumpliendo con lo que habíamos previsto, que era comenzar el 2021 de mejor forma que cómo habíamos terminado el 2020. Esto es, con presencialidad plena y con los estudiantes más acompañados en los establecimientos», analizó Silva en diálogo con Comunicación Presidencial.
El jerarca encabezó en esta jornada una recorrida de autoridades de la enseñanza por diferentes centros educativos, con motivo del inicio de clases. La visita incluyó la Escuela N.° 38 y el Liceo N.° 76, en el barrio montevideano de la Unión, continuó en el centro educativo asociado n.° 230, de Puntas de Manga, y en la Escuela Técnica Maroñas, n.° 2, ubicada en el barrio Vista Linda.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bxp6