Nos ponemos en “Modo Verano” para compartir a través de este espacio una de las
estaciones que nos caracteriza a los salteños desde siempre.
En el comienzo de la década de los ’90 Salto bajo la administración del Intendente Contador Eduardo Minutti, revolucionaba el verano de los barrios salteños con la construcción de las primeras cuatro piscinas del departamento; Salto Nuevo, Ceibal, Cerró y Arralde, fueron las zonas beneficiadas aliviando y contribuyendo a soportar las altas temperaturas. Con esto también los jóvenes sumaron otra opción al río, asistiendo a las barriales dónde además, las clases de natación fueron sumando a niños que
aprendieron este deporte y hábito en lugares seguros y con la ayuda de docentes abocados a la tarea. En el 2011, Barrio Artigas se sumaba al verano con una piscina a disposición de todo el extremo este, en la plaza de deportes número 2, la zona más lejana de la ciudad hacía historia con una pileta olímpica, sumando nadadores a
los planteles municipales, los que compiten a nivel nacional teniendo la misma posibilidad y estando a la par de los principales planteles de natación del país. Saladero, la otra piscina frente a la escuela 11, en un punto neurálgico del barrio al servicio de las familias de la zona. Bajo la intendencia de Germán Coutinho, la primera piscina inclusiva de Salto abría sus puertas para que distintas instituciones y aquellos niños en sillas de ruedas puedan ingresar al agua, Palomar, junto a la intendencia y la comisión de vecinos pudo concretar un sueño de muchos años. El Interior se vio contemplado con la primera piscina en Rincón de Valentín en el año 2014. La importancia de estos centros de aprendizaje, lugares seguros para aquellos que solamente con un acceso totalmente gratuito disfruten de un verano más soportable sabiendo que Salto siempre es lugar de temperaturas elevadas.

Este año, nuestra ciudad además de los lugares mencionados, cuenta con una playa más en el Ayuí; en el lugar se instalaron salvavidas para la seguridad de los bañistas.
En diálogo con el coordinador de Deportes de la intendencia de Salto Rafael Sosa Pintos,
supimos de primera mano que en total hay 42 guardavidas distribuidos en distintos lugares del departamento. Si recorremos la costa salteña, comenzando en Las Cavas, tenemos la presencia de guardavidas, en la Virgen, otro reparo tiene a los guardianes de la costa en su zona de trabajo. Los fines de semana, Parque del Lago “se abre” para transformarse en un lugar seguro. El río Daymán, también se puede disfrutar con seguridad de viernes a domingo. El responsable del área de deportes de la comuna nos compartió la novedad de que esta semana comienzan las clases de natación, en
conjunto con el Ministerio de Deporte; cómo cada año se suman las fuerzas para que los
niños aprendan, junto a instituciones educativas. Verano Solidario siempre es parte; varias son las escuelas que asisten con el fin de disfrutar de piscinas barriales, los centros de
inclusión están contemplados. Otra de las aristas son los planteles de natación que se
constituyen con niños y jóvenes de todo el departamento, compitiendo a la par con otros
planteles del país. En definitiva la obra social que cumplen las piscinas barriales es de los
mejores trabajos que han realizado las distintas administraciones municipales a lo largo de este tiempo. Uno de los mayores atractivo para disfrutar en Salto el “Modo Verano”.