back to top
jueves, 10 de abril de 2025
18.3 C
Salto

DESPISTE Y TRAGEDIA

Tragedia Aérea en Buenos Aires: Avión se despista e impacta contra una vivienda

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/blmi

Un avión privado Bombardier Challenger 300 protagonizó un trágico siniestro aéreo a las 13:18 de este miércoles 18 de diciembre en el aeropuerto de San Fernando (Buenos Aires)
La aeronave, que intentaba aterrizar, se despistó y terminó impactando en una zona de viviendas, lo que provocó un incendio de gran magnitud y la muerte de sus dos tripulantes: el piloto y el copiloto.

AVIÓN QUE DESPISTO Y SE INCENDIO AL CHOCAR CONTRA CASAS EN SAN FERNANDO – BUENOS AIRES

El accidente quedó registrado en cámaras de seguridad de la zona, cuyas imágenes muestran el momento exacto en que el avión no logró frenar tras el aterrizaje, avanzando a gran velocidad hasta romper el alambrado perimetral. Instantes después, se produjo una explosión seguida de un incendio que envolvió por completo a la aeronave.

Los tripulantes: dos víctimas fatales

El avión involucrado fue identificado como un Bombardier Challenger 300, matrícula LV-GOK, perteneciente a la familia de Jorge Brito, propietario del Banco Macro y expresidente de River Plate. La aeronave regresaba de Punta del Este, con solo el piloto y el copiloto a bordo.

Las víctimas fatales que según investigaciones preliminares fallecieron por la inahlacion de Dioxido de Carbono, fueron identificadas como:

  • Martín Fernández Loza, de 44 años.
  • Agustín Orforte, de 35 años.

Testigos relatan el siniestro

Tomás, testigo del incidente y empleado de un frigorífico cercano, relató a los medios que el avión aterrizó en la pista pero no logró reducir la velocidad. «Vi que aterrizó en la pista y no frenó, siguió derecho hasta chocar con el alambrado. Ahí se produjo una ola de fuego y explotó«, explicó.

Daños en las viviendas afectadas

El avión impactó contra una vivienda ubicada en la intersección de José Terry y Charlín, una zona poblada por casas bajas. La propietaria de la vivienda afectada relató que, aunque su casa no se derrumbó, las paredes quedaron agrietadas.

Me estaba bañando cuando escuché el ruido. La pieza de adelante es la que cayó y la que le sigue es mi pieza, donde estaba durmiendo el bebé, ahí es donde explotó todo”, narró la propietaria, visiblemente afectada por la situación.

“Lo primero que atiné a decir fue que bajen al bebé”, agregó, y precisó que tras el impacto se escucharon tres explosiones más.

El historial de vuelos y el recorrido del avión

RUTA DE VUELO DE PUNTA DEL ESTE A SAN FERNANDO REALIZADA POR EL AVION QUE DESPISTO AL ATERRIZAR

De acuerdo con los registros aeronáuticos, el Challenger 300 había realizado dos vuelos el mismo día. Partió rumbo a Punta del Este, Uruguay, a las 11:12, aterrizó en Uruguay a las 11:44 y, una hora después, despegó de regreso hacia Buenos Aires. El avión tocó tierra en San Fernando a las 13:18, momento exacto en que ocurrió el siniestro.

Tomás, el testigo antes mencionado, dijo que tras el impacto «se empezó a ver una bola de humo negro», aunque la explosión inicial «no fue tan fuerte».

Intervención de bomberos y fuerzas de seguridad

El lugar fue rápidamente intervenido por bomberos, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, agentes de la Policía Federal Argentina y otras autoridades locales.

Vecinos de la zona fueron evacuados de manera preventiva ante la magnitud del incendio y el peligro de nuevas explosiones. El operativo de emergencia sigue en curso, y los peritos de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) trabajan para determinar las causas del siniestro.

Una zona con antecedentes de accidentes aéreos

El testigo Tomás, quien lleva más de cinco años trabajando en la zona, recordó que no es la primera vez que ocurre un siniestro en ese lugar. “Hace dos años, otro avión que se quedó sin combustible no llegó a aterrizar y cayó sobre una casa”, relató.

Este incidente reaviva el debate sobre la seguridad en los entornos aeroportuarios y el riesgo que implica para los barrios colindantes.

Investigación en curso

Las causas del siniestro aún se investigan y están a cargo de la jueza Arroyo Salgado, pero las imágenes de las cámaras de seguridad serán clave para esclarecer lo ocurrido. Se presume que una falla en el sistema de frenado o un error humano podrían haber influido en el resultado final.

Las autoridades ya iniciaron la revisión de la caja negra (que en realidad es color naranja) de la aeronave, un elemento crucial para entender qué ocurrió en los segundos previos al impacto. Se espera que en los próximos días se brinden mayores detalles sobre la investigación.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/blmi
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO