back to top
miércoles, 23 de abril de 2025
22.7 C
Salto

Desempolvando la historia…“Los Pierrots”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t658

POR JORGE PIGNATARO

Gentileza del Sr. Adrián Pereira, músico integrante de la Banda Municipal de Salto durante muchísimos años, ahora ya jubilado, hizo que llegara a nuestra Redacción una serie de páginas amarillentas de tanto tiempo… Hablan ellas de “Los Pierrots”, conjunto de Carnaval emblemático del Salto de los primeros años del siglo pasado. Son páginas de un periódico unas, y otras de un librillo de esos que los grupos carnavaleros acostumbraban a entregar al público, donde mostraban letras de sus composiciones e información sobre el grupo. Estamos hablando de publicaciones de 1935-1936, nada menos. Hoy vale la pena compartir con los lectores de EL PUEBLO parte de esa historia. Se trata de ir desempolvando archivos que resisten al olvido. Se trata de ir recomponiendo un tiempo a través de nombres, fotos, letras de canciones… He aquí parte de lo que se lee en estas añejas hojas:


“Los Pierrots”
La vida está de fiesta. Las noches nos regalan alegría y color. Ya no hay princesas tristes, ni frentes pensativas. En todos los balcones hay luces e ilusión. Ya Momo con su corte, va enhebrando de risas el collar de la noche. Avanzan Los Pierrots. Hay música en los ojos, música en los oídos, música en el alma y hasta en los sueños, música. Entre aplausos y flores, vibran las serpentinas. Una azul, temblorosa, cayó junto a un violín y quizás fue la intérprete de alguna colombina. Más lejos, las canciones, como torrentes límpidos, nos dejan su emoción. Las dulces quinceañeras, entre nubes de telas sutiles y embriagueces de flores, arrullan el ensueño de su primer amor y al conjunto armonioso, sus risas de cielo les prodigan aplausos. Por su música, cantos, por su sana alegría, por la delicadeza que en sus frases ofrecen, Los Pierrots han dejado un camino de luz. Por él las colombinas desfilan hechiceras, envueltas en la esencia de un madrigal de amor.
NENÚFAR
Salto, 1935

Pasan “Los Pierrots”

Lloraban los violines su triste serenata;
vestían los balcones su fiesta de color,
cuando a la Luna pálida en lividez de plata,
Pierrot vivió de nuevo la historia de su amor.
Volvió como las horas lejanas al reproche,
por la dama que un día lo tornó soñador,
a su lírico acento se estremeció la Noche,
y en su ojal una estrella prendió como una flor.
La lumbre de esa estrella y el ardor de su angustia,
hizo que se quedara como una rosa mustia,
Cilcinado en su propio dolor, el corazón…
Pero Pierrot ha vuelto en las resurrecciones
y esta noche pasa por las constelaciones,
caballero de Ensueño, príncipe de ilusión.
JOSÉ A. MURGA

Cuando pasa Pierrot –
Marcha cantada

Corazones que ardientes palpitan
saludando el desfile triunfal
y mil manos que rojas se agitan
aclamando a su príncipe ideal…
Y es que pasa Pierrot modulando
lo más puro de su madrigal,
y en sus hábitos, va mitigando,
de las almas contritas el mal.
Y es que está todo el pueblo, prendado,
de su aspecto galano e ideal.
Cuando pasa Pierrot es aclamado…

Componentes de la orquesta:

VIOLINES: Raúl Gallino, Ignacio Sansone, Héctor Torres, Pedro Moras, José Moreira
FLAUTA: Juan S. Rodríguez
CLARINETE: Ítalo O. Pignataro
SAXOFÓN: José M. Piedrabuena
TROMBÓN: Bautista M. Peruchena, Leonides Carcabelo
PISTÓN: Vicente Rodríguez
TAMBOR: José Peruchena
GUITARRAS: Cosme Vidal, Ramón Toledo, Cosme Lairihoy, Juan P. Gómez, Marcos Méndez

DIRECTOR DE ORQUESTA
Bautista M. Peruchena
SUB DIRECTOR
Ítalo O. Pignataro
(Foto del Sub Director junto a la que se lee): Nuestro Sub Director de Orquesta, que dentro del conjunto responde ampliamente a la responsabilidad del cargo. Buen ejecutante, secunda con acierto al primer Director.
Componentes del Coro
Enrique Paxón – Alejandro Paxón – Pero Álvez – Jorge Reynoso – Pedro E. Muffolini – Gilberto Suárez – Coco Peralta – Saúl Gaudín – Augusto Irrazábal – Elbio Bernasconi – Juan J. Irrazábal – Carlos Valentín – Alfonso Cardozo – Félix Román – Wilfredo Paiva.

Comisión de Honor
Sr. Miguel Bellagamba, Sr. Salvador Pera, Sr. Donato Soto, Sr. Ricardo Paccini, Sr. Alberto Devincenzi, Sr. Domingo Mattos, Dr. Atilio Chiazzaro, Dr. Guillermo Burmester.

Comisión Directiva
PRESIDENTE: Enrique Paxón
SECRETARIO: Augusto Irrazábal
TESORERO: Ítalo O. Pignataro
VOCALES: Ignacio Sansone, Alejandro Paxón, Bautista M. Peruchena, Leonides Carcabelo, Gilberto Suárez.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t658
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO