
-Acaso, lenguaje típico del hincha del fútbol. Porque en este caso además, se inscribe en la lógica de los hechos: ¡la cosa es seria!.
Con Universitario y Ferro Carril jugando, siempre es posible ALGO DISTINTO.
A partir del trámite, de los goles posibles, de la sorpresa que sobrevuela y ese juego de la certeza que es parte de la relatividad.
Sucede que un partido entre rojos y albinegros, no suele plantear la condición de favorito: es un partido que todo lo puede transformar a partir de la actitud de cada jugador, en beneficio del bloque colectivo.
Universitario se mandó un partidazo frente a Wanderers de Tacuarembó. Le metió balas de todos los colores, sin margen para la anestesia.
Fútbol y fútbol.
Y aunque Ferro Carril cayó a manos de Huracán de Paysandú….¡es Ferro y mucho más que la leyenda de su protagonismo!.
Acaso la vigencia misma.
Porque además retorna el «Tato» Viera para cimentar el mecanismo de defensa y con Martín Lima en ataque, la misión puede ser más sabrosa y ejecutiva.
Universitario podrá tener alguna baja, pero Emilio Silvia tiene tantas variantes, que es programable un rojo en función del objetivo.
Los dos suman 6 puntos, pero Universitario con mejor diferencia de goles.
ESO DE TENER CON QUÉ
Para los dos, un aspecto es especial: se juega en el Dickinson. En ese campo de juego….¿cómo no es posible jugar, desde la sanguínea evolución?
Proponer desde la circulaciones de pelota, al poder de llegada. Universitario tiene un fin: ratificar el nivel de exposición que ofreció ante Wanderers.
Con Ferro Carril, desempolvar la verdad de lo posible, después de la inopinada zancadilla sanducera en pleno Merazzi.
¿Favorito?: ninguno. Desde Universitario y Ferro Carril, fluir de perspectivas a favor del fútbol-fútbol. Tienen con qué.
Porque además con ellos….¡la cosa es seria!
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-